Procuraduría recibió una petición de investigación disciplinaria por las corralejas en Sucre

Andrea Padilla, activista por los derechos de los animales, dijo que si ese evento se realiza se estaría incumpliendo con una orden judicial
Referencia corralejas en Caucasia, Antioquia.
Referencia corralejas en Caucasia, Antioquia. Crédito: Cortesía: Gerencia Bienestar Animal de Antioquia.

A dos semanas de que inicien las ferias y fiestas en Sincelejo (Sucre), la Procuraduría General de la Nación recibió una queja y petición de investigación disciplinaria por las corralejas que al parecer se estarían preparando en esa región.

La queja interpuesta por la exconcejala Andrea Padilla, activista por los derechos de los animales, dice que, si ese evento se realiza, se estaría incumpliendo con una orden judicial de la Corte Constitucional que en el 2010 prohibió los espectáculos con animales que les causen sufrimiento.

“Las corralejas que posiblemente serán autorizadas no incluyen medidas para proteger a los animales contra el sufrimiento y el dolor. En la sentencia C-666 de 2010, la Corte Constitucional decidió que la práctica de actividades de entretenimiento con animales es constitucional, “siempre y cuando se entienda que estos deben, en todo caso, recibir protección especial contra el sufrimiento y el dolor durante el transcurso de esas actividades”. Sin embargo, las autoridades del municipio no estipulan ninguna medida de protección animal durante esta jornada”, señala el documento.

Lea también: En el 2021 se logró alcanzar un 68,35 % en el esclarecimiento de los crímenes de líderes sociales

Aunque la administración municipal ha negado entregar algún tipo de permiso ni autorización para esa actividad, los activistas y defensores de los animales han publicado por redes sociales la construcción de la corraleja compuesta por un redondel de madera y arena.

“Se ha promocionado la realización de varias jornadas de corralejas en el municipio de Sincelejo, Sucre, desde el 19 hasta el 23 de enero de 2022, después de 8 años en los que no se habían llevado a cabo este tipo de eventos en la ciudad”, dice el documento enviado a la Procuraduría.

Padilla también dice que, “las corralejas se llevarán a cabo en un lugar donde su realización fue interrumpida por casi una década” y que eso llevaría a un incumplimiento de las ordenes judiciales ya que “la Corte Constitucional afirmó que los eventos que implican maltrato animal "únicamente podrán desarrollarse en aquellos municipios o distritos en los que las mismas sean manifestación de una tradición regular, periódica e ininterrumpida”.

Por lo pronto, activistas y defensores de derechos humanos alistan movilizaciones en contra de esa fiesta brava que se realizaría el próximo 20 de enero y que ha sido denominada como ‘renacer’.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.