Corte no modifica punto de la Ley 100 sobre la pensión de vejez

La decisión deja tal cual como está el método para calcular el ingreso base de liquidación de las jubilaciones.
Anciano - Adulto mayor
Crédito: Archivo referencial

La Corte Constitucional decidió no pronunciarse ni modificar el artículo de la Ley 100 que regula el método para calcular el ingreso base de liquidación de las pensiones de vejez de los colombianos.

Se trata del artículo 21 de la ley, que dice que el ingreso base para liquidar las pensiones es el promedio de salarios sobre los cuales el afiliado ha cotizado durante 10 años anteriores a la entrega de la pensión.

La norma sostiene que el ingreso base, “si este fuere inferior para el caso de las pensiones de invalidez o sobrevivencia, actualizados anualmente con base en la variación del índice de precios al consumidor, según certificación que expida el Dane”.

Lea además: Caso Ana María Castro: reconocen como víctimas a mamá y hermana de la joven

Esa misma ley señala que “cuando el promedio del ingreso base, ajustado por inflación, calculado sobre los ingresos de toda la vida laboral del trabajador, resulte superior al previsto en el inciso anterior, el trabajador podrá optar por este sistema, siempre y cuando haya cotizado 1250 semanas como mínimo”.

La demanda que se cayó en la sala plena decía que esa norma era inconstitucional porque “genera una reducción notable en los ingresos de los trabajadores, una vez se pensionan”, violando así los derechos a la dignidad humana, igualdad, protección a la familia y la vivienda digna.

Sin embargo, para la Corte esa demanda no tenía fundamento pues “los cargos propuestos por el demandante (i) no satisfacían la exigencia de claridad (…) (ii) carecían de certeza porque partían de una interpretación equivocada de la norma acusada (…) y (iii) tampoco cumplían los requisitos de especificidad, toda vez no precisaban la manera concreta en que la norma acusada quebranta la Constitución”.

Le puede interesar: Se archiva investigación contra Gustavo Petro por vagones de Transmilenio exclusivos para mujeres

En un concepto que envió el entonces procurador Fernando Carrillo, se dice que el monto de la pensión se determina mediante la ponderación de varios factores como “la tasa de reemplazo, la densidad de las cotizaciones, el ingreso base de cotización, los reajustes para garantizar el poder adquisitivo de la pensión”.


disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano