Corte Constitucional tumba norma que avalaba las corridas de toros pero da plazo al Congreso para regularlas

La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó la norma que excluía a las corridas de toros, novilladas, peleas de gallos, entre otros, de ser penalizadas, pero entregó un plazo de dos años al Congreso de la República para que las regule.
COLP_130124.jpg
Colprensa - Juan Páez

Lo que trascendió es que si en ese tiempo, el Congreso no regula este tipo de actividades, pasarán a ser una forma de maltrato animal que serán objeto de penalidades estipuladas en la norma.

Con una votación de 5 a 4, los magistrados del alto tribunal decidieron no avalar la ponencia del magistrado Alejandro Linares, quien advertía que tanto las penalidades, como las excepción de las mismas a las corridas, debían quedarse como estaba.

No obstante, la mayoría de los magistrados consideraron que este tipo de actividades, si bien podrían ser actividades culturales o tradicionales, también compartieron que este tipo de eventos los animales no pueden ser objeto de maltrato, que según la norma, están descritas dentro de las penas de 1 a 3 años de prisión.

Con esta determinación de la Corte Constitucional, las corridas de toros, novilladas y peleas de gallos continuarán desarrollándose en todo el país por el tiempo promulgado por la Corte Constitucional.

La norma declarada exequible está relacionada con el parágrafo 3 del artículo 5 de la Ley 1774 de 2016 o ley de maltrato animal, que determina: “Quienes adelanten las conductas descritas en el artículo 7° de la Ley 84 de 1989 no serán objeto de las penas previstas en la presente ley”.


Temas relacionados

Bombas

La cruel práctica de las disidencias con menores reclutados ilegalmente: ¿Por qué los trasladan de regiones?

La FM conoció que la mayoría de los menores que murieron en los bombardeos de Guaviare, Arauca y Amazonas, eran oriundos de otras regiones.
Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.



Caso Uribe: Fiscalía y víctimas piden extender plazo para sustentar casación contra fallo absolutorio

El recurso extraordinario de casación está orientado a buscar tumbar el fallo que absolvió al excongresista.

Investigan posible 'outsourcing' entre disidencias tras ola terrorista en Cali

Las autoridades realizan el análisis de cámaras de seguridad para establecer las rutas emprendidas tras la huida de los terroristas.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.