Corte Constitucional define esta semana tutela de Andrés Felipe Arias

El exministro de Agricultura busca la revisión de su condena por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura Crédito: Foto de Colprensa

La Corte Constitucional se alista para tomar una decisión sobe la tutela que interpuso el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, con la que busca una revisión de la condena de 17 años en su contra por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).

La ponente del proceso es la magistrada Diana Fajardo, quien ya entregó el proyecto de fallo a la sala plena para su estudio y debate ante los nueve magistrados de la corporación.

Lea aquí: Ofrecen $10 millones por información de asesinos de hombre y su bebé en el Cauca

Las discusiones sobre ese proceso se llevarán a cabo este miércoles desde las 9:15 de la mañana, debido a que el debate de la tutela esta en el quinto orden del día.

La tutela llegó a la Corte Constitucional luego de que la Corte Suprema de Justicia (Sala Civil, Laboral y Penal) hubiera negado el derecho de Arias a que un juez superior revise la condena bajo la figura conocida como la doble conformidad.

La razón de la negativa es que ese caso no entraría en el grupo de procesos que tienen esa oportunidad de revisión, tras la creación del Acto Legislativo que permitió la existencia de las salas de primera instancia en la Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema concluyó que no se podría revisar una sentencia que fue emitida cuatro años antes de que se creara la norma que beneficia a los aforados constitucionales con la segunda instancia.

Lea además: Perfilamientos del Ejército: han sido judicializadas más de 10 personas

Arias fue condenado tras haber sido hallado culpable de los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros y celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos, en millonarios convenios del programa de AIS.

Para buscar el recurso de revisión de la sentencia de Arias, el expresidente Álvaro Uribe ha anunciado la presentación de un proyecto de ley ante el Congreso de la República, con el fin de modificar la norma en busca del beneficio al exministro de Agricultura.

De pasar el proyecto de ley en el Congreso de la República, se abriría la puerta para que la justicia revise las condenas a 245 aforados constitucionales por diferentes delitos, de los cuales 70 han sido condenados por vínculos con paramilitares.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.