Corte Constitucional admitió demanda contra la reserva de información de los "Gabinetes de Paz"

Para los accionantes esa información de ser de conocimiento público.
Audiencia de solicitud de incidente de impacto fiscal. Corte Constitucional, mayo 14 de 2024
Audiencia de solicitud de incidente de impacto fiscal. Corte Constitucional, mayo 14 de 2024 Crédito: RcnRadio

La Corte Constitucional aceptó estudiar una demanda contra la ley de Paz Total, puntualmente contra el artículo que establece que la información que se realizará en los "Gabinetes de Paz" será reservada.

Para los accionantes, la información que resulte de esta reunión en la que participará el gabinete ministerial para asuntos destinados a la paz, debe ser de público conocimiento, pues garantiza el ejercicio de la participación democrática.

Leer también: Menores estarían siendo instruidos por las Disidencias de las Farc para fabricar explosivos en el suroccidente de Colombia

"La entidad actora hace referencia a la jurisprudencia constitucional que ha establecido que el acceso a la información pública garantiza el ejercicio de la democracia participativa y posibilita el control ciudadano en la actividad estatal", afirma el auto de admisión.

Los demandantes destacan que en la ley no se ponen fechas ni plazos para la presentación de un informe en el que se den cuentas de los puntos discutidos en los gabinetes de paz.

"La norma demandada establece la obligación de rendición de un informe 'acerca del desarrollo de los diálogos o acercamiento', no obstante, no se fijan reglas de plazo, periodicidad o contenido, dejando al arbitrio de la autoridad el cumplimiento de dicho mandato", añade el documento de la corte.

La demanda insiste que, según la ley, se deben especificar las razones por las que la información es objeto de reserva, pues en este caso la limitación del acceso se hace manera irrazonable, por lo que se vulneran garantías democráticas.

"Si la norma no contiene las condiciones precisas de la reserva de la información, limita el acceso a la misma de forma irrazonable y permite una amplia discrecionalidad de las autoridades administrativas. Por tanto, según la demandante, vulnera la garantía democrática de recibir información veraz e imparcial", citaron los magistrados en el documento.

También le puede interesar: Petro responde a polémica sobre Constituyente y Acuerdo de Paz con las FARC

El despacho de la magistrada Cristina Pardo avanza recolectando los pronunciamientos de organizaciones y entidades, para posteriormente iniciar el análisis y debatir la decisión en la Sala Plena.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo