Corte Constitucional abre puerta de la JEP a Salvador Arana, pero con condiciones

Ese tribunal señaló que el exfuncionario debe entregar datos nuevos sobre sus vínculos con paramilitares.
SALVADOR ARANA
El exgobernador de Sucre, Salvador Arana. Crédito: Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional le abrió la puerta al exgobernador Salvador Arana para que pueda someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pero advirtió que debe cumplir con una serie de condiciones encaminadas a entregar verdad, justicia, reparación y no repetición.

Ese tribunal estableció que el exfuncionario deberá entregar nuevos detalles sobre sus vínculos con el paramilitarismo en el Colombia, es decir, datos diferentes a los de su condena de 40 años de prisión por esos hechos.

En ese sentido, la Corte Constitucional aclaró que la decisión no significa que la condena impuesta por la Corte Suprema de Justicia deba eliminarse. Por el contrario, destacó que el exgobernador deberá ir más allá de los hechos por los cuales fue condenado, con el fin de que haya una reparación real para las víctimas.

Lea también: Corte Constitucional resolverá conflicto entre Corte Suprema y JEP por Salvador Arana

Con esa decisión, la Corte Constitucional resolvió un conflicto de competencias entre la JEP y la Corte Suprema de Justicia, luego de que ese tribunal especial admitiera al exgobernador a pesar de haber sido calificado como un "exparamilitar puro" y no un tercero civil en el conflicto armado, por parte de la Corte Suprema.

A través de un comunicado, la Corte Suprema de Justicia rechazó la decisión de la JEP de aceptar al ex gobernador Salvador Arana, tras advertir posibles riesgos de fraude al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, además del debilitamiento de la justicia ordinaria.

Le puede interesar: Caso Uribe: fiscal Barbosa no será apartado del proceso

Contra el ex funcionario pesan dos condenas de 8 y 40 años de prisión dictadas por la Sala de Casación Penal, en condición de miembro de grupos paramilitares infiltrado en la administración pública.

“Ordenó la ejecución de crímenes inclusive de lesa humanidad a la organización, a la que brindó apoyo desde su concomitante condición de funcionario (…) no actuó como un simple tercero colaborador o financiador ajeno a las AUC”, señaló la Corte Suprema.

Ese tribunal concluyó que Salvador Arana se camufló en el servicio público y "contribuyó al propósito de cooptación del Estado por las autodefensas. Participó de crímenes propios de la organización armada ilegal, en la que mantuvo influencia por haber sido fundador".


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.