Corte: bienes no inventariados de Farc estarán a disposición de la Fiscalía

El alto tribunal resolvió el conflicto de competencias entre la Fiscalía General de la nación y la JEP.
Farc
Las Farc. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional resolvió el conflicto de competencias que se generó entre la Fiscalía General y la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) por la administración de los bienes no inventariados de la guerrilla de las Farc tras la firma del acuerdo de paz.

El alto tribunal tuvo en cuenta el decreto ley 903 de 2017 que dictó las “disposiciones sobre la realización de un inventario de los bienes y activos a disposición de las FARC-EP”.

En dicho decreto, que tuvo el visto bueno de la Corte durante la revisión de constitucionalidad de las normas expedidas bajo los acuerdos de paz, se establece que la jurisdicción ordinaria tendrá a su cargo los bienes que no estén incluidos en el inventario entregado por las Farc tras la delación de armas.

Lea también: Cerca de 11 mil personas han buscado acogerse a la JEP

“Tanto el acto legislativo, como el decreto ley atribuyen competencia a la Jurisdicción Ordinaria para conocer de la acción penal por hechos punibles cometidos respecto de bienes no incluidos en el inventario, con actos de ejecución posteriores a la entrega definitiva del inventario (acto legislativo) o, lo que es lo mismo, excluyen la competencia de la Jurisdicción Ordinaria para conocer de la acción penal exclusivamente por los mismos hechos, con actos de ejecución anteriores a la entrega del inventario (decreto ley)”, señala uno de los apartes de la sentencia analizada.

La discusión se generó tras una decisión que tomó la JEP en la que le ordenó a la Fiscalía General entregar un informe detallado sobre los bienes que fueron descubiertos después de la fecha límite para entregarlos, es decir 15 de agosto de 2017.

Sin embargo, el fiscal General Néstor Humberto Martínez calificó esta determinación como "improcedente".

Para el jefe el ente investigador, cualquier bien encontrado después de la fecha límite, tendría que recibir tratamiento de la legislación ordinaria, es decir deben ser objeto de extinción de dominio, por ser lícitos.

Le puede interesar: Buscan que Comisión de Acusación suspenda del cargo a magistrado de la JEP

Informes de la Fiscalía revelan que después del 15 de agosto de 2017 se han encontrado 548 predios urbanos, 5.228 bienes rurales, 207 bienes baldíos, 284 predios comerciales, 792.808 semovientes, y 1.166 automotores.


Carlos Fernando Galán

Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno

Señaló que "Jaime Esteban Moreno tenía una vida por delante que le fue arrebatada como resultado de una agresión cobarde".
Galán pide a las autoridades acelerar la búsqueda del cuarto implicado en la muerte de Jaime Moreno



Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano