Consejo de Estado advierte que caducidad no aplicaría a casos de la UP

La sección tercera del Consejo de Estado, advirtió que quienes se consideren víctimas y tengan acciones judiciales de reparación por cuenta de delitos relacionados contra miembros de la Unión Patriótica, no tendrían caducidad para darles trámite.
Consejo-de-Estado-foto-suministrada-1.jpg
Suministrada a LA FM.

De acuerdo con el Consejo de Estado, los jueces no podrán negarse a estudiar a admitir procesos de reparación, bajo el fenómeno de la caducidad de dos años como lo advierte la normatividad general.

En el caso en particular, el Consejo de Estado, conoció sobre un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en el cual había rechazado las pretensiones de un grupo de personas que demandaron a la Nación para recibir una reparación integral por ser víctimas de acciones 'sistemáticas' contra miembros de ese grupo político.

Dentro de la decisión del Tribunal, se estableció que no podían acceder a la demanda por cuenta de la caducidad en este caso y por lo tanto se limitó el derecho que habían argumentado los afectados frente a estos hechos.

La sección tercera, con ponencia del magistrado Ramiro Pazos Guerrero, explicó que el caso de la UP "podría encajar dentro de la comisión de un delito de lesa humanidad, lo que implicaría que el examen en torno a la producción del daño no está sujeto a términos".


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026