Consejo de Estado niega reclamo económico del Guaviare contra las Farc

Los hechos ocurrieron el 16 de noviembre del 2005, atribuidos a la entonces organización insurgente Farc.
Timochenko es el máximo dirigente del partido Farc
Rodrigo Londoño, es el jefe del partido político Farc. Crédito: AFP

El Consejo de Estado exoneró a la aseguradora La Previsora S. A. de tener que pagarle más de 627 millones de pesos al departamento del Guaviare, en una querella interpuesta por las acciones violentas de la entonces guerrilla de las Farc.

Según la alta corte, la compañía de seguros no está obligada a cubrir el siniestro que provocó la desaparecida guerrilla al incinerar dos máquinas que estaban siendo utilizadas en una obra púbica en San José del Guaviare.

La Gobernación había adquirido una póliza multirriesgo a través de Lla Previsora S.A. para amparar esta maquinaria, ante la ocurrencia de una serie de hechos eventuales que pudieran ocasionar su pérdida definitiva o parcial.

Lea también: De jueves a domingo regirá toque de queda y ley seca en Buenaventura

En hechos ocurridos el 16 de noviembre del 2005, atribuidos a la entonces organización insurgente, se produjo la incineración de una retroexcavadora y de una motoniveladora que hacían parte de la lista de bienes asegurados y ello condujo a que el 15 de agosto del 2008 la Gobernación expidiera un acto administrativo para hacer efectivo el cobro del seguro.

La aseguradora objetó este requerimiento, alegó que ya había transcurrido el plazo de dos años establecido para presentar la reclamación y que los hechos ocurrieron antes de la entrada en vigencia de la póliza.

Dado que la Gobernación del Guaviare declaró el siniestro, con miras a obtener el pago de lo asegurado el 28 de noviembre del 2008 y se negó a revocar tal determinación el 27 de agosto del 2009, La Previsora interpuso una demanda contra el contrato de seguros ante el Tribunal Administrativo del Meta.

Esa corporación judicial consideró que la acción jurídica había sido presentada por fuera del plazo legal para ejercerl; sostuvo que el acto por medio del cual se declaró el siniestro para obligar a la demandante a cubrir el valor asegurado quedó en firme el 31 de diciembre del 2008, por cuanto la demanda instaurada el 19 de julio del 2010 se presentó siete meses después de vencidos los términos.

Para la demandante, el Tribunal se equivocó al efectuar el cómputo de la caducidad de la acción y consideró que al momento de haberse presentado la acción solo había transcurrido un año y por eso le solicitó al Consejo de Estado revocar la decisión y dar lugar a que la demanda fuera admitida y examinada de fondo.

La alta corte revocó la determinación y concluyó que los términos para interponer la demanda se cumplieron el 10 de enero del 2011, lo que significa que la acción se interpuso dentro de los términos de ley.

Más en: Colombiana denuncia acoso sexual por parte del cónsul en Islas Canarias

Por eso admitió la demanda, la estudió de fondo y consideró que la Previsora no estaba obligada a pagar los 627 millones de pesos, pues las máquinas fueron aseguradas dos años después de que se produjo el siniestro.

"A juicio del Consejo de Estado, para ejercer la acción correspondiente al pago del seguro, el departamento tenía hasta el 14 de diciembre del 2007 para interponer una demanda con este fin y, con ello, evitar la prescripción de la acción derivada del contrato de seguro... Como no lo hizo, los actos administrativos por los que el Guaviare pretendía hacerse al cobro del seguro fueron declarados nulos y La Previsora terminó siendo exonerada de tener que pagar el valor asegurado", dice el fallo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.