Consejo de Estado niega demanda de pérdida de investidura contra ‘Jesús Santrich’

El Consejo de Estado determinó que “existieron motivos de fuerza mayor” para que no se posesionara.
Audiencia de Jesús Santrich en La Picota
Audiencia de Jesús Santrich en La Picota Crédito: Cortesía: Consejo de Estado

RCN Radio conoció que la Sala Plena del Consejo de Estado negó la demanda de pérdida de investidura presentada en contra del exjfe de las Farc, Seuxis Paucias Hernández Solarte, más conocido con el alias de ‘Jesús Santrich’.

El alto tribunal aceptó los argumentos presentados por la Procuraduría General y la defensa de ‘Santrich’ frente a los motivos de fuerza mayor, que se presentaron para que el excomandante guerrillero no se posesionara como representante a la Cámara el 20 de Julio de 2018.

En contexto: Jesús Santrich seguirá preso

En el debate jurídico se “declaró probada” la “situación de fuerza mayor en relación con su inasistencia a tomar posesión del cargo”. En contra de esta decisión la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes –que entabló la demanda- puede presentar recurso de apelación.

‘Santrich’ fue capturado el 16 de abril de 2018 por agentes del CTI de la Fiscalía General en una vivienda en el barrio Normandía en el occidente de la capital de la República en el marco de una investigación por su presunta participación en delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Agentes de la DEA le entregaron información al ente investigador sobre unas reuniones que habría sostenido el jefe de las Farc, para enviar 500 toneladas de cocaína a los Estados Unidos. Por estos hechos es solicitado en extradición por una Corte del Distrito de Nueva York.

Lea además:Fiscal dice que no hay causal para levantar orden de captura contra Santrich

En la petición se manifiesta que estos hechos se presentaron con posterioridad a la firma del acuerdo final de paz entre el Gobierno Nacional y dicho grupo guerrillero. Esta solicitud es estudiada actualmente por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

‘Jesús Santrich’, quien hizo parte de la mesa de negociación de las Farc en el proceso de paz que se adelantó en La Habana (Cuba), permanece actualmente privado de su libertad en la cárcel La Picota de Bogotá.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano