Fiscal dice que no hay causal para levantar orden de captura contra Santrich

Dijo que el presidente de la República no tiene, en el momento, competencia frente al tema.
Fiscal Néstor Humberto Martínez en el Congreso
Fiscal Néstor Humberto Martínez en el Congreso. Crédito: Colprensa

El fiscal general Néstor Humberto Martínez dejó en claro que por el momento no existe una causal que conlleve a que su despacho levante la orden de captura vigente contra Jesús Santrich.

Asimismo, sostuvo que en este caso no existe una ausencia en la norma y por el contrario la ley es clara sobre en qué momento se podría dar una eventual excarcelación.

“El código penal y el código de procedimiento penal establecen los casos en los que se puede decretar la libertad de una persona pedida en extradición y las hipótesis que plantea esta Sala de la Jurisdicción Especial de Paz no forman parte de las causales para excarcelar a una persona pedida en extradición”, indicó Martínez.

Lea también: Presidente y Fiscal deberán entregar concepto a la JEP sobre libertad de Santrich

De igual forma, sostuvo que las demoras registradas en el caso Santrich están en cabeza de la Jurisdicción Especial para La Paz.

“La decisión se ha alargado no exactamente por la responsabilidad ni del Gobierno, ni de la Fiscalía, lleva más de 294 días en cabeza de la JEP, cuando la constitución habla de 120 días”, dijo Martínez.

Le puede interesar: Ministra de Justicia dice que no han vencido términos para poner en libertad a Santrich

También enfatizó que, por el momento, el presidente de la República no tiene una competencia legal para pronunciarse frente al caso Santrich.

“Según la ley colombiana, el presidente solamente asume competencias en los casos de extradición después de que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie, luego él no tiene competencia alguna en este momento”, agregó Martínez.


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego