Consejo de Estado confirma destitución de Antanas Mockus como congresista

El profesor, sin embargo, mantiene su investidura y podrá volverse a lanzar al Congreso
Antanas Mockus, destituido como congresista
Antanas Mockus, destituido como congresista Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado, en Sala Plena y en segunda instancia, tumbó la decisión de la Sección Primera que había salvado la elección del senador Antanas Mockus (partido Verde), una de las que obtuvo la mayor cantidad de votos en el 2018.

La Sala Plena dejó en firme una primera decisión de la Sección Quinta que decretó la nulidad de su elección, por figurar como representante legal de la firma Corpovisionarios. En consecuencia, el exalcalde de Bogotá tendrá que dejar su curul en el legislativo.

Lea además: Campaña de Humberto de la Calle serán investigada por presuntas irregularidades

Lo que hizo la Sala Plena fue estudiar en segunda instancia la tutela que presentó Mockus junto con Humberto de la Calle y con la cual buscaban tumbar la decisión de la sección quinta; esa tutela fue aprobada por la sección primera y por esa razón fue que el profesor volvió a ocupar una curul en el Congreso.

“Se revoca la decisión tomada por la sección primera en sede de tutela (la que había dispuesto que se revocaba la sentencia de nulidad de la Sección Quinta), ello por considerar que la tutela es improcedente porque el doctor Mockus tiene otro medio de defensa judicial: el recurso extraordinario de revisión. En consecuencia, su elección queda anulada”, dijo la presiente del Consejo, Lucy Jeannette Bermudez.

Sin embargo con esta nueva decisión, Mockus deberá dejar el parlamento una vez sea notificado por la secretaría del Consejo de Estado. La opción que tiene es solicitarle a la Corte Constitucional que eventualmente revise la decisión del Alto Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

“Con esta decisión no procede recurso alguno, pero debe ir a la Corte Constitucional para eventual revisión”, señaló la magistrada.

Lea además: Pompeo destaca avances de Colombia en lucha contra el narcotráfico

Hay que aclarar que de todas maneras Antanas Mockus no pierde su investidura; él podrá volver a ser candidato para ejercer como congresista de la República.

En octubre del año pasado el Consejo de Estado estudió la demanda contra la investidura del congresista, fallando a su favor al considerar que no había violado ninguno de los requisitos de la ley para lanzarse al Congreso de la República.

Esa decisión se tomó con 12 votos a favor de Mockus y concluyó en que no incurrió en ninguna de las conductas que podrían inhabilitarlo para el cargo, “no gestionó negocios ante entidades públicas, ni celebró contratos con ellas en interés propio o de terceros, en los seis meses anteriores a su elección”, dijo el Consejo de Estado en su decisión.

La demanda señalaba que el exalcalde de Bogotá había incurrido en una inhabilidad porque supuestamente celebró un contrato con una entidad estatal durante los seis meses previos a la inscripción de su candidatura a las elecciones, en las que resultó electo como senador para el período 2028 – 2022.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano