Congresistas piden al Gobierno levantar mesa de diálogos con ELN

Parlamentarios afirman que la guerrilla no tiene voluntad de paz.
Mesa de diálogos de paz
Mesa de diálogos de paz Crédito: La FM

En el Congreso varios dirigentes políticos cuestionaron la decisión de extender hasta el próximo 05 de febrero el cese bilateral del fuego con el ELN, teniendo en cuenta las constantes violaciones al mismo que se han presentado por parte de ese grupo.

Parlamentarios afirman que la guerrilla no tiene voluntad de paz y por eso el gobierno de Gustavo Petro debería levantarse de la mesa de diálogos.

Le puede interesar: ¿Habrá prórroga del cese al fuego con el ELN?

El senador Mauricio Gómez Amín afirma que las conversaciones no pueden continuar hasta tanto el ELN muestra verdaderas intenciones de cumplir sus compromisos con el pueblo colombiano.

“Lo único que queda claro es que el ELN le sigue mintiendo a Colombia, sigue matando a los líderes sociales, sigue extorsionando y sigue secuestrando. Las oportunidades se acabaron, el Gobierno de Petro se debe levantar inmediatamente de la mesa de negociación hasta que el ELN pare de extorsionan y de secuestrar en nuestro país”, indicó.

El senador Alfredo Deluque afirma que la guerrilla no respeta a los ciudadanos y está traicionando la confianza que se le está dando con la aplicación de este cese al fuego.

“Es inadmisible que el Gobierno Nacional quiera continuar en la mesa de negociaciones con un grupo que ha tenido la osadía de seguir delinquiendo en medio del cese al fuego que han acordado, asesinatos y secuestros por todo el país así lo demuestran. Debe levantarse ya y mostrar pruebas de absoluto respeto hacia el pueblo colombiano”, sostuvo.

Consulte aquí: Grupos armados ilegales violaron más de 1.400 veces el cese al fuego entre 2023 y 2024

El senador Antonio Correa considera que la liberación de los secuestrados es una obligación que debe cumplir este grupo, tras la extensión del cese.

“Para que el país crea en ellos, en su seriedad como grupo ilegal comprometido con la paz, debe darse la liberación inmediata de todos los secuestrados y abolir esa práctica criminal y baja de la guerra”, añadió.

Loe negociadores del Gobierno Nacional habían señalado que en este nuevo ciclo de conversaciones la primera exigencia que se le haría al ELN sería la liberación de todos los secuestrados que tiene en su poder y la eliminación de esta práctica en el marco del conflicto armado.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado