Condenan a funcionarios por construir cancha de fútbol a la que solo llega por ferry

El hecho se calificó como un caso de 'mermelada tóxica'.
corrupción-rcn-radio.jpg

El exalcalde de El Peñón, en el departamento de Bolívar, Arling Arias García, tendrá que pagar siete años y seis meses de prisión domiciliaria por las irregularidades que se presentaron en la construcción de una cancha sintética de fútbol a la que solo se puede llegar por ferry.

La cancha está ubicada en el barrio La Concepción, a la cual los habitantes solo pueden llegar atravesando el Río Magdalena. El polémico contrato se suscribió con Coldeportes por un valor aproximado de 3.900 millones de pesos.

Según la Fiscalía, se comprobó que se prometieron y pagaron dádivas a funcionarios del municipio y de Coldeportes y, presuntamente, a un congresista que sería el exsenador Antonio José Correa, contra quien ya existe una compulsa de copias, por parte del juzgado Noveno de Conocimiento a la Corte Suprema de Justicia, para investigarlo.

Contra Correa se dice que al parecer recibió 420 millones de pesos para que moviera sus influencias con el fin de lograr un cupo indicativo para la financiación del polémico proyecto.

Lea además: Las explicaciones de Uribe sobre foto íntima que publicó en su cuenta de Twitter

El exalcalde Arias García fue condenado por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, cohecho por dar u ofrecer y concierto para delinquir.

Entre los condenados por esas irregularidades también se encuentra la contratista Vanesa Margarita Deyoung por interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad en documento público y concierto para delinquir.

Edwin Fabián Moreno, exfuncionario de Coldeportes, fue condenado a 60 meses de prisión por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho

Carlos Hernán Rivero, exfuncionario de Coldeportes fue condenado a 78 meses de prisión por interés indebido en la celebración de contratos, cohecho, falsedad en documento privado y concierto para delinquir.

Lea también: El caso de rapto de un bebé que tiene conmocionada a toda Buenaventura

Por su parte, Mariela Margarita Trujillo, exasesora de la Unidad de Trabajo Legislativo del entonces senador Antonio José Correa, a quien se le concedió principio de oportunidad parcial, fue condenada por concierto para delinquir, a 28 meses de prisión.

Según la Fiscalía, en la investigación y operación de la denominada ‘mermelada toxica’, “se logró establecer que mediante este mecanismo se asignaron recursos a las regiones en condiciones de opacidad, lo que facilita la corrupción, hace más complejo su seguimiento y da lugar a que un porcentaje de los dineros públicos se desvíe y no se inviertan integralmente en los municipios beneficiarios”.

La Fiscalía señala que la denominada 'mermelada' se vuelve tóxica, cuando “el miembro de una corporación pública, beneficiario del cupo, logra su direccionamiento, a través de una alcaldía vinculada, por medio de la cual se obtiene que un contratista preseleccionado les asegure un porcentaje del contrato”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.