Condenan a Musa Besaile a seis años de prisión por su vinculación al 'Cartel de la toga'

El excongrsista fue condenado por el delito de peculado por apropiación.
Musa Besaile
Musa Besaile Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia condenó a seis años de prisión al exsenador Musa Besaile, por los delitos de peculado por apropiación y cohecho para dar u ofrecer, por su responsabilidad en el escándalo de corrupción judicial del 'cartel de la toga'.

En la sentencia, la Sala Especial de Primera Instancia explica que el excongresista entregó 2.000 millones de pesos para que beneficiar a Musa Besaile, en medio de un proceso judicial en su contra por parapolítica.

También le puede interesar: Petro guarda silencio luego de que MinHacienda quedara implicado en el caso UNGRD

Según explica el magistrado, ese dinero fue producto de otro entramado de corrupción entre el exsenador y el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons conocido como 'El Cartel de la Hemofilia'.

"Acudió al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons Muskus, quien, en febrero de 2015 le entregó la suma de seiscientos millones de pesos producto de actos de corrupción entre ellos, el pago de procedimientos médicos excluidos del Plan Obligatorio de Salud que cobraban las IPS del régimen subsidiado, respecto de pacientes que padecían de hemofilia", dice el documento.

Para el magistrado, es claro que Besaile realizó varias maniobras para obtener los recursos de los que saldría el dinero para pagar el millonario soborno, por lo que se apropió de los recursos del Estado destinados para atención en salud en Córdoba.

"Todas las maniobras ejecutadas para socavar ilícitamente las arcas del departamento de Córdoba, permiten afirmar que BESAILE FAYAD, como las demás personas que participaron, actuó a sabiendas de que con su comportamiento estaba realizando las conductas punibles por las que fue convocado a juicio", menciona la sentencia.

Leer también: Sandra Ortiz: asesores responden por pérdida de disco duro y memoria RAM

Cabe resaltar que Musa Besaile se acogió a sentencia anticipada en el caso de 'El Cartel de la Hemofilia', pues reconoció su responsabilidad en su participación en el entramado de corrupción que ejecutó junto con el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, quien también está siendo investigado por esos hechos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.