Sandra Ortiz: asesores responden por pérdida de disco duro y memoria RAM

Según la nueva Consejera para las Regiones los equipos que se perdieron estaban a cargo de Ricardo Castiblanco y Carolina Rendon.
Sandra Ortiz
Sandra Ortiz Crédito: Presidencia

La nueva Consejera para las Regiones, Luz María Múnera, se pronunció sobre la pérdida de un disco duro y una memoria RAM, componentes de dos computadores asignados a asesores de la exconsejera Sandra Ortiz, quien resultó salpicada en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo. La pérdida fue notificada oficialmente el 10 de julio y no se descarta adoptar acciones disciplinarias contra los funcionarios involucrados.

A su vez, Múnera entregó detalles sobre cómo la entidad logró identificar la perdida del disco duro y la memoria RAM: " Cuando se entregan los computadores al área de sistemas, quienes fueron los encargados de revisarlos, se dieron cuenta de la falta de la memoria RAM y el disco duro en los computadores, ya hubo un pronunciamiento por parte de Presidencia, por el momento toca esperar si toca ir a la Fiscalía o no”.

Le puede interesar: Petro guarda silencio luego de que MinHacienda quedara implicado en el caso UNGRD

A su vez, Múnera enfatizó en que se realizarán investigaciones para determinar el paradero de estos elementos, que son cruciales para la gestión de la información dentro de la entidad. Así mismo, reveló que, "los equipos que se perdieron estaban a cargo de Ricardo Castiblanco y Carolina Carolina Rendon".

Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, señaló que la entidad enfrenta una profunda crisis, marcada por acusaciones de corrupción y una alarmante falta de recursos. Según Carrillo, el exdirector Olmedo López deberá demostrar sus afirmaciones sobre contratos que totalizan 700 mil millones de pesos, equivalentes a 1.4 billones, destinados a varios proyectos. A su vez reconoció que la entidad enfrenta un serio problema documental, lo que dificulta el seguimiento de los recursos asignados.

Según Carrillo, se estima que el 90% del presupuesto de la entidad fue afectado por los hechos de corrupción, lo que ha dejado a la Unidad para Gestión de Riesgo sin los fondos necesarios para atender emergencias en lo que resta del año, especialmente ante el fenómeno de La Niña.

Lea también: Oposición llevará a MinHacienda a la justicia de Estados Unidos: presentará demanda

A pesar de la crítica situación, Carrillo afirmó que este año se han desembolsado 650 mil millones de pesos para el manejo de emergencias. Sin embargo, el presupuesto actual es escaso. Entre los esfuerzos por recuperar recursos, el actual director destacó la obtención de 141 mil millones de pesos de fondos de inversión colectiva y 180 mil millones recuperados por orden judicial, además de 50 mil millones de pesos por gestión de otros contratos.

A su vez, Carrillo subrayó que los escándalos que rodean a Gestión del Riesgo no solo afectan su imagen, sino que comprometen todo el sistema de respuesta a emergencias del país.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.