Condenan a Julio Ibargüen por apropiarse de $35 millones del erario público

Ese dinero era para los gastos sobre el debate electoral que se celebraría este año, referente al pago de almuerzos y refrigerios.
Julio Ibargüen
Julio Ibargüen Crédito: Colprensa y captura de pantalla

La Corte Suprema de Justicia en decisión de primera instancia condenó al exgobernador del Chocó, Julio Ibarguen Mosquera, al encontrarlo responsable de haberse apropiado de 35 millones de pesos del erario público.

De acuerdo con las investigaciones de la Corte, ese dinero se aprobó mediante una resolución que se firmó en el 2007 para atender los gastos sobre el debate electoral que se celebraría este año, referente al pago de almuerzos y refrigerios.

Le puede interesar: Lo tres herederos de 'Otoniel' ¿Quiénes son?

Según lo que estableció la Corte, esos dineros se destinarían en favor del entonces secretario de Hacienda departamental, Roger Mosquera Lozano quien se los habría ‘embolsillado’ y para tratar de legalizarlos firmó facturas que no guardan relación con el objetivo del presupuesto.

“Se observa que el Gobernador del Chocó, además de autorizar la entrega de $35’000.000 de propiedad del departamento a Roger Pastor Mosquera Lozano para gastos no autorizados por la ley, suscribió la resolución por medio de la cual legalizó el avance con facturas de fechas posteriores a las referenciadas en la solicitud de los delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil, y en cantidades de almuerzos y refrigerios muy superiores”, señala la sentencia de primera instancia.

También puede leer: Revelan fuertes hallazgos sobre falsos positivos y desapariciones forzadas en Colombia

El ex gobernador fue condenado a ocho años y tres meses de prisión por el delito de peculado por apropiación en favor de terceros.

La sentencia también señala que deberá pagar una millonaria multa que rodea los 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes por el fraude al departamento del Choco.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.