Comandante del Ejército presentó tutela para quitar ‘mural de falsos positivos’ en redes sociales

La acción fue rechazada por representantes y organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.
Mural Falsos positivos
Crédito: Cortesía

El comandante de la Brigada XIII del Ejército, general Marcos Evangelista Pinto radicó ante el Tribunal Superior de Bogotá una tutela con la que busca que se borre el llamado 'mural de los falsos positivos' de las redes sociales.

En la acción judicial el oficial del Ejército considera que con la difusión de esta imagen se le están afectando sus derechos al buen nombre, honra, presunción de inocencia y debido proceso.

En contexto: Polémica por mural que borró el Ejército con cara de oficiales implicados en falsos positivos

Para el general, la publicación lo señala directamente de haber ordenado 45 ejecuciones extrajudiciales. En este punto manifiesta que se puso su nombre completo y una foto para acompañar el mural.

“Es innegable que las imágenes publicadas realizan acusaciones en mi contra cuando indican de manera injuriosa, calumniosa, difamatoria, errónea que fui yo quien cometió esas conductas mal conocidas como falsos positivos”, precisa uno de los apartes de la tutela.

En este sentido considera que con la publicación masiva de esta foto en las redes sociales por parte del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y otras organizaciones defensoras de los Derechos Humanos se le está acusando directamente de un hecho sin que exista un fallo judicial.

Vea también: Revelan video de la captura del hijo del Chapo Guzmán

En la tutela también se resalta que el Movice lo acusó sin pruebas "al hacernos responsables de un número de muertes de civiles que, en mi caso particular, aseveran sin prueba alguna que han sido 45".

Debido a esto pide que se borren todos los rastros de este mural y se realice una retractación pública en las redes sociales, reconociendo la existencia de un error.

Sin embargo, el Movice y otras organizaciones calificaron esta acción de tutela como un acto de censura, hecho por el cual pidieron que se rechacen todas las pretensiones del general.

Le puede interesar: Duque encabeza consejo de seguridad en Cauca tras masacre de indígenas

Consideran que las redes sociales se convirtieron en el medio de difusión de dicho mural artístico después que fuera borrado por desconocidos la semana pasada.

En el mural aparecían las fotos de los generales Mario Montoya, Nicacio Martínez, Adolfo León Hernández, Juan Carlos Barrera y Marcos Evangelista con la leyenda "Quién dio la orden?". Sobre cada uno de los oficiales aparecía una cifra acompañada de una calavera.


Temas relacionados

Catatumbo

El Catatumbo: comunidad en alerta por aumento de casos de homicidios

El secuestro es otro de los flagelos que tiene azotada a la comunidad.
Líderes Catatumbo en Bogotá



Enfrentamientos en Nariño dejan un guerrillero muerto y cuatro capturados en operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur

El enfrentamiento ocurrió en medio de una operación binacional en la que intervinieron el Ejército de Colombia y las fuerzas armadas del Ecuador.

Autoridades judicializan a cinco presuntos miembros de las disidencias de las Farc bajo el mando de ‘Iván Mordisco’

Fiscalía imputó a cinco disidencias de las FARC tras operativos en Guaviare y Amazonas; incautaciones, detenciones y un menor recuperado durante la acción

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro