Duque encabeza consejo de seguridad en Cauca tras masacre de indígenas

También participará la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, viajará al departamento de Cauca para encabezar un consejo de seguridad por la masacre de cinco indígenas, en hechos registrados en el sector de la vereda La Luz en el Resguardo de Tacueyó.

El consejo de seguridad en el cual se tomarán medidas, según lo que expresó el mandatario en su cuenta oficial de Twitter, se llevará a cabo en Santander de Quilichao, en el que también participará la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

Con el propósito de evaluar situación de orden público tras asesinato, en Tacueyó, de cinco miembros de comunidades indígenas, lideraremos Consejo de Seguridad en Santander de Quilichao, Cauca, a donde nos desplazaremos junto con @MinInterior @NancyPatricia_G @PoliciaColombia”, dice el trino.

Otro mensaje del presidente señala que “tomaremos medidas frente a asesinato de miembros de comunidad indígena en Tacueyó. En minutos nos desplazaremos a Santander de Quilichao, Cauca, para encabezar un Consejo de Seguridad. Estaremos con @MinInterior, @PoliciaColombia, y Cúpula Militar que está en la zona desde ayer”.

Una gobernadora indígena y cuatro integrantes de la guardia muertos, además de cuatro heridos, dejó este ataque de supuestas disidencias de las Farc, contra las comunidades del municipio de Toribío (norte del Cauca).

Según la información entregada por autoridades de la zona, la guardia adelantaba un control territorial en el sector de la vereda La Luz en el Resguardo de Tacueyó, cuando hombres armados dispararon de manera indiscriminada.

En el ataque murieron Cristina Bautista Taquinas, gobernadora del territorio; Asdruval Cayapú, Eliodoro Finscué, James Wilfredo Soto y José Gerardo Soto.

Le puede interesar: Por homicidio de indígenas, Gobierno alista plan de seguridad especial

De igual manera, los guardias Matías Montaño Nuscué, José Norman Montano Noscué, Crecencio Peteche Mensa, Dora Rut Mesa Peteche y Rigelio Taquinás resultaron heridos con impactos de fusil.

Según el Concejo Regional Indígena del Cauca (Cric), integrantes del Grupo Organizado Residual 'Dagoberto Ramos', una disidencia de las Farc, llegaron en una camioneta de color negro y dispararon contra los nativos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.