Clan Nule, declarándose víctima, decide demandar a la Nación por 1,5 billones de pesos

En su escrito Miguel Nule asegura haber sido víctima de una persecución mediática y legal.
Miguel-Nule-Coprensa-LAFM1.jpg
Miguel Nule / AFP

Sorpresivamente se ha conocido este lunes que el Clan de los Nule, que tiene a varios de sus integrantes condenados por el robo a la cuidad en el ‘Carrusel de la Contratación’, instauró una millonaria demanda contra la Fiscalía General de la Nación. De acuerdo a lo trascendido, Miguel Nule Velilla decidió presentar la demanda contra la Nación por un monto de 1,5 billones de pesos.

De acuerdo a Miguel Nule, esa es la suma que debería pagarle la Nación por los daños morales y materiales que, a su juicio, la Fiscalía le causó a él y a su núcleo familiar por la manera como se manejó la investigación por corrupción que terminó llevándolo a la cárcel.

En la particular demanda –revelada este lunes por el diario El Tiempo–, el mayor de los Nule alega tener cómo probar que él y su grupo empresarial fueron víctimas de una persecución mediática y legal que terminó en una condena en su contra de 19 años y 5 meses.

Argumentó que esa misma persecución sólo quería sacarlos del camino porque tienen una amplia trayectoria nacional, reconocimiento y experticia que se habían ganado y al hecho de que se estaban convirtiendo en fuertes competidores de otros grupos.

Aun así, el eje fundamental de la millonaria demanda de Miguel Nule está soportada en lo que consideran un engaño de la Fiscalía por el incumplimiento "flagrante" de los acuerdos a los que habían llegado.

Aseguran que en diciembre de 2010, el entonces fiscal Guillermo Mendoza Diago contactó a los Nule y hubo una reunión en Miami con el fin de acogerse a un principio de oportunidad que buscaba “desenmarañar las redes de corrupción en la contratación de todo el país”.

En su condición de colaboradores con la justicia, los Nule se comprometieron a servir de testigos en contra de los funcionarios investigados, a cambio de la cesación de la acción penal en su contra. Arguyen que con Eduardo Montealegre en la Fiscalía el principio de oportunidad se revocó y la Fiscalía utilizó toda la información suministrada por los Nule para acusarlos de lo que ellos mismos habían confesado.

El texto ya es materia de análisis por parte de la Fiscalía y de los expertos de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, quienes preparan los argumentos para rechazar cualquier tipo de conciliación con los Nule.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Policía reveló detalles sobre captura de Emilio Tapia

Tapia fue puesto en custodia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC.
Policía reveló detalles sobre captura de Emilio Tapia



Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero