CICR registra en 2015 mismos niveles de violencia contra población que en años anteriores

Las amenazas de muerte, las desapariciones y la violencia sexual encabezaron los registros de la institución en 2015.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Cristoph Harnish, manifestó que a medida que se reducen los combates entre el Gobierno y las FARC-EP, el CICR continúa registrando los mismos niveles de violencia contra la población que en años anteriores.

“Esta realidad nos muestra la compleja etapa que atraviesa Colombia. A la espera del fin del conflicto armado, muchos colombianos no sienten aún el impacto de los avances de las negociaciones en La Habana. Siguen sufriendo múltiples formas de violencia y siguen necesitando ayuda humanitaria".

En 2015, el CICR documentó 812 presuntas infracciones al derecho internacional humanitario (DIH) y otros ataques contra la población dentro y fuera del conflicto armado, con unas 19.000 víctimas.

La mayoría de los hechos correspondieron a violencia ‘gota a gota’, es decir, a ataques en contra de una sola persona o grupos pequeños, lo que suele impedir que se hagan visibles. La mitad de los actos fueron cometidos contra niños, niñas y mujeres.

Durante la presentación del informe, el CICR destacó cuatro retos humanitarios para Colombia en 2016: la búsqueda de las 79.000 personas que continúan reportadas como desaparecidas, la presencia de minas y otros artefactos explosivos, la violencia que se origina por fuera del conflicto armado y la crisis del sistema penitenciario.


Temas relacionados

Feminicidio

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio
Captura de la policía metropolitana de Bogotá a asesino de Paula Andrea Quintana



Madre del suboficial secuestrado por el ELN en Arauca lanza conmovedor llamado: “Se nos acabó todo”

Alba Murcia pide avances en la negociación para la liberación de su hijo, el Subintendente Franque Esley Hoyos Murcia

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero