Choque de trenes entre Fiscalía y Corte Constitucional por la JEP

El fiscal Néstor Humberto Martínez le reclamó al alto tribunal por las competencias para conocer sobre determinados delitos.
Néstor Humberto Martínez y Alejandro Linares, fiscal general y presidente de la Corte Constitucional, respecitvamente
Néstor Humberto Martínez y Alejandro Linares, fiscal general y presidente de la Corte Constitucional, respecitvamente Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación le envió una carta a la Corte Constitucional en la cual le hace reparos al proyecto de ley denominado "Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz".

De acuerdo con el ente acusador, el acuerdo final de paz entre Gobierno y Farc "no definió la jurisdicción competente para conocer de los delitos de ejecución permanente. Por ello, en el trámite de Acto Legislativo No 1 de 2017 la Fiscalía propuso que tales delitos fueran de conocimiento de la Jurisdicción Ordinaria (Fiscalía General de la Nación), con apego a los principios rectores de la competencia de la JEP, que circunscriben el ejercicio de su jurisdicción, a los delitos ocurridos durante el conflicto hasta el 1 de diciembre de 2016".

Lea también: Alfonso Gómez Méndez apoya reparos de Fiscalía a Corte Constitucional por la JEP

El ente acusador presenta reparos en cuanto a la "competencia para conocer del narcotráfico como delito de ejecución permanente", al recordar que delitos relativos al narcotráfico "cuya comisión haya iniciado con anterioridad al 1 de diciembre de 2016 y se proyecten en el tiempo después de dicha fecha serían de conocimiento de la justicia ordinaria".

Así las cosas, dice el ente acusador, corresponde a la JEP evaluar esos casos y determinar si deben ser investigados por la justicia ordinaria. De no hacerlo, señala la Fiscalía, sería haría imposible la judicialización de los reinsertados que continúen conservando narcocultivos. El ente acusador indicó que, tal y como están las cosas, pierden competencia frente a determinados procesos.

La misiva está firmada por Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación, y fue enviada a Alejandro Linares Cantillo, presidente de la Corte Constitucional.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Pasto

Ataque armado en la noche de Halloween deja dos personas muertas en Pasto

El hecho se registró al interior de un restaurante dónde un sujeto disparó contra su esposa y su hijo, posteriormente se suicidó
Un homicidio y un suicidio se registraron en la noche de Halloween en Pasto



Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Estudiante de la Universidad de los Andes murió tras agresión a la salida de una fiesta de Halloween, en Bogotá

La víctima, de 20 años, fue atacada a la salida de la fiesta en la localidad de Barrios Unidos. Tres personas están detenidas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano