Caso UNGRD: los millonarios contratos que comprometen al director de Función Pública

Estos contratos que fueron financiados con recursos de la Agencia Nacional de Tierras.
UNGRD
Orden de allanamiento en casa de exasesora de ministro de Hacienda en medio de escándalo de corrupción en UNGRD. Crédito: UNGRD

La Fiscalía General reveló que los investigadores establecieron que, en medio el escándalo de corrupción que se originó en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se celebraron contratos por más de 96.347 millones de pesos que fueron financiados con recursos de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), cuya entidad juega un papel clave para la reforma agraria.

Según la Fiscalía, Olmedo López acordó con Sneyder Pinilla dirigir los contratos u órdenes de proveeduría de alquiler de carrotanques en sus interventorías a contratistas amigos a cambio de que estos pagaran coimas en favor de ambos.

De acuerdo con los investigadores, Olmedo López gestionó con Luis Carlos Barreto Gantiva y su jefe político, César Augusto Manrique Soacha, director del Departamento Administrativo de la Función Pública, el traslado de cerca de 100.000 millones de pesos que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo tenía en convenio con la Agencia Nacional de Tierras, a cambio de que dichos funcionarios direccionaran a empresarios cercanos la contratación de plantas desalinizadoras, tanques de almacenamiento, molinos, carrotanques, pozos subterráneos, a cambio de coimas.

Consulte también: Gremio de esmeralderos pidió más seguridad al Gobierno tras asesinato de Juan Sebastián Aguilar

El primer contrato de 2023 se relaciona con la compra de 40 carrotanques para el suministro de agua potable como mecanismo de respuesta para atender la situación de desastre nacional, por 29.000 millones de pesos que fue adjudicado a la Corporación Mixta para la Sustentabilidad y el Desarrollo Social Integral - Yapurutú.

El segundo contrato de obra de 2024, se refiere a la adquisición de plantas desalinizadoras con un componente autónomo de energía solar, por un montos superior a los 42.428 Millones de pesos, adjudicado al consorcio Plantas Desalinizadoras Uribia 2023.

La tercera orden de contratación que indaga la Fiscalía hace referencia a la interventoría técnica, jurídica, y financiera del contrato cuyo objeto es la adquisición de plantas desalinizadoras con un componente autónomo de energía solar, por un valor de 2.547 millones de pesos, adjudicado a Siloh Group SAS.

El cuarto contrato de 2024 tenía por objeto el mantenimiento, repotencialización y puesta en marcha de aerodesalinizadores en el departamento de La Guajira, por más 11.199 millones de pesos, adjudicado a ACF Ingeniería SAS.

El quinto contrato de 2023 tenía por objetivo la ejecución de obras de emergencia para la construcción en bases e concreto reforzado para la instalación de tanques de almacenamiento de 5.000 litros en el departamento de la Guajira, por un valor que ascendió a los 6.558 millones de pesos, adjudicado a la Unión Temporal Bases de la Guajira.

El sexto contrato de 2023 se relaciona con la adecuación, mantenimiento y puesta en marcha de Pozos subterráneos de baja y alta capacidad para los municipios de Maicao y Manaure, por más de 4.351 millones de pesos, adjudicado a Tecnoaguas SAS.

Lea también: Exministra Ángela María Orozco sería precandidata presidencial

El séptimo contrato que está en la lupa de la Fiscalía se refiere a la interventoria técnica, administrativa, financiera, ambiental y jurídica al contrato suscrito para realizar adecuación, mantenimiento y puesta en marcha de Pozos subterráneos de baja y alta capacidad para Maicao, Manaure, Uribia y Riohacha, por más de 261 millones de pesos, adjudicado a Grupo Consultor e Ingenieros SAS.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad