Caso UNGRD: Corte Suprema estudiará legalidad de la captura de Andrés Calle

La Corte Suprema admitió la solicitud y se pronunciará en los próximos días.
Representante Andrés Calle
Representante Andrés Calle Crédito: Cortesía prensa Andrés Calle

Ante la Corte Suprema de Justicia fue instaurada una solicitud de control de legalidad sobre la medida de aseguramiento que ordenó la Corte Suprema de Justicia en contra del representante a la Cámara Andrés Calle, por el caso de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Fuentes cercanas a Calle confirmaron a La FM que los abogados del dirigente político fueron los encargados de radicar la petición y que la misma ya fue admitida por el alto tribunal, que deberá pronunciarse en los próximos días.

En contexto: Caso UNGRD: Sneyder Pinilla reclama garantías judiciales para seguir colaborando

“La solicitud de control de legalidad de la medida de aseguramiento presentada por los defensores del procesado ANDRÉS DAVID CALLE AGUAS contra la decisión de AEI 091-2025 por cuyo medio la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva, la cual fue confirmada a través del auto AEI 0122-2025, como presunto autor de los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación agravado, en calidad de intervinientes, previstos en los artículos 406 y 397 inciso segundo, y el artículo 30 inciso tercero, respectivamente, de la Ley 599 de 2000; reúne las exigencias formales establecidas en el artículo 392 de la Ley 600 de 2000. En consecuencia, se ADMITE y se ordena correr traslado común a los demás sujetos procesales por el término de cinco (5) días para que se pronuncien sobre el particular”, indicó la Corte.

El abogado defensor Billy Torres afirmó que se interpuso este control de legalidad en contra de la medida aseguramiento privativa de la libertad, “por cuanto consideramos que no reunía los requisitos estrictamente legales para la misma. Se interpuso para que la Sala de Juzgamiento verificara su procedencia, su legalidad y analizara desde el punto de vista de la valoración probatoria y desde los fines constitucionales si los mismos estuvieron ajustados a la ley y la constitución”.

Con este control de legalidad, se busca no solo que se evalúe la legitimidad de la medida de aseguramiento interpuesta en contra el representante Andrés Calle, también pide revocarla.

“Primero. Ejercer control de legalidad a la medida de aseguramiento de detención preventiva impuesta al representante a la cámara Andrés David Calle Aguas. Segundo. Consecuencialmente, revocar la medida de aseguramiento referida impuesta por la Sala Especial de Instrucción de la Honorable Corte Suprema de Justicia”, indica la solicitud presentada.

Le puede interesar: Escándalo UNGRD: este es el informe de Policía Judicial en el caso contra Andrés Calle

Esta petición se presenta varios después de que se conociera de manera extraoficial el informe de policía judicial que habla sobre los supuestos mil millones de pesos que habría recibido el representante Calle producto de la corrupción de la UNGRD.

“Con la información indicada en las declaraciones por parte del señor Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, no se logra identificar e individualizar, algún posible intermediario y/o personas involucradas en el proceso de convertir el dinero en criptomoneda (USDT) en Bogotá y luego volver a convertirlo en dinero físico en Montería”, indicaba dicho informe.

Este es el documento de solicitud de control de legalidad:


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo