Caso Sergio Urrego: proceso penal contra Amanda Castillo no prescribió

En los próximos días se fijará la fecha de la audiencia en la cual se dará a conocer el fallo de segunda instancia.
Sergio Urrego.
Sergio Urrego. Crédito: Colprensa

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá se aprobó el proyecto de sentencia en el proceso que se adelantó contra de Amanda Azucena Castillo Cortés, por su participación y responsabilidad en los actos de discriminación en contra del estudiante Sergio Urrego Reyes.

Lea también: Ordenan cárcel a patrullero de la Policía por presunto asesinato de menor en Cali

En sala dual se aprobó la ponencia presentada por la magistrada Eva Ximena Ortega Hernández que resolvió el recurso de apelación presentado contra el fallo emitido el pasado 3 de mayo por el juzgado 43 de conocimiento de Bogotá que condenó a Castillo Cortés a diez años y ocho meses de prisión por los delitos de falsa denuncia y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.

En los próximos días se fijará la fecha de la audiencia en la cual se dará a conocer el fallo de segunda instancia. Con esta decisión se suspendió la prescripción del caso (que tenía como fecha límite el 15 de mayo).

SERGIO URREGO
Crédito: Rama Judicial

La Fundación Sergio Urrego, creada por Alba Luz Reyes, madre de Sergio Urrego, calificó como un "milagro" la decisión puesto que el proceso penal estuvo muy cerca de la prescripción.

Le puede interesar: Por caso de menor que se quitó la vida en Popayán separan de sus cargos a cuatro policías

En el juicio se determinó que Amanda Azucena Castillo junto a otras directivas del colegio, ejerció una presión indebida en contra de Sergio Urrego y su pareja sentimental.

"La posición que ocupaba en la sociedad para el momento de los hechos la procesada, (Amanda Azucena Castillo Cortes), quien tenía a su cargo la formación de niñas, niños y adolescentes, que su actuar corresponde a hechos completamente reprochables y es desde su cargo, donde se orquestó el accionar ilícito que conllevó en el caso de Danilo Esteban Pinzón a apartarlo no solo de su pareja sentimental sino también de su entorno escolar, de sus amigos y quien últimas se logró graduar en condiciones totalmente irregulares", argumentó el juez tras emitir el fallo de primera instancia.

Agregó además que "tal y cómo él dice después de mucho sufrimiento, acciones que dejaron afectaciones en su vida y que al día de hoy, no ha logrado superar a pesar de su adultez mientras que, frente a Sergio David Urrego fue el actuar desproporcionado, prejuicioso, discriminatorio en el que fue segregado en razón de su orientación sexual y tal cómo se advierte en la autopsia psicológica practicada por la doctora Ingrid Tatiana González Pardo, la falsa denuncia fue el detonante para que una mente brillante con tal solo 16 años, como la Sergio había forjado un pensamiento maduro en su vida".

El juez advirtió que "la deshumanización del sistema educativo y la presión de que fue víctima" llevaron a que el joven de 16 años tomara la decisión de quitarse la vida el 4 de agosto de 2014.

En el juicio se pudo comprobar que Sergio Urrego fue víctima de discriminación. Las directivas obligaron a que se interpusiera en su contra una denuncia por acoso sexual.

Después de esto, fue sancionado del colegio "hasta que no resolviera" los problemas judiciales. Esta presión lo llevó a tomar la decisión de acabar con su vida.

Por los actos de discriminación ya fueron condenadas Rosalía Ramírez Rodríguez, exveedora del colegio e Ibonn Andrea Cheque Acosta, expsicóloga, quienes firmaron un preacuerdo con la Fiscalía General aceptando sus delitos.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado