Caso Pegasus: Fiscalía revela detalles de la compra del software espía

"La operación, valorada en 11 millones de dólares, existió", afirmó la Fiscalía.
Software espía 'Pegasus'
Software espía 'Pegasus'. Crédito: Freepik

Tras las denuncias del presidente Gustavo Petro sobre la supuesta compra del software espía 'Pegasus' a Israel, la fiscal general Luz Adriana Camargo ha revelado nuevos detalles de la transacción, presuntamente realizada desde Colombia.

"La operación, valorada en 11 millones de dólares, existió. Se hizo un primer pago de 5,5 millones en junio. Según los registros, el dinero ingresó en efectivo y en dólares a través de un formulario de operación cambiaria, lo que confirma su llegada a Israel", afirmó la fiscal Camargo en diálogo con EL TIEMPO.

Lea también: Caso Pegasus: Fiscalía tiene indicios de pago por 5.5 millones de dólares a NSO Group

La fiscal destacó el carácter "objetivo" de la información, subrayando que no se trata de "una cuestión de creencias". Explicó que la alerta de operaciones sospechosas fue emitida tras un rastreo del dinero, proceso común en las unidades de inteligencia financiera de varios países.

Camargo aclaró que en la Fiscalía no se ha encontrado rastro de Pegasus, indicando que la investigación se ha centrado en determinar si el software está en otras entidades, como la Dirección Nacional de Inteligencia, la Policía, o el Ministerio de Defensa. "Sería bastante curioso tener una sala de interceptaciones ilegales; no la tenemos. Quiero ser tajante en esto", puntualizó.

Lea también: Las fechas y versiones de Pegasus que investiga la Fiscalía y no cuadran

Por su parte, el presidente Petro dio credibilidad a versiones de la prensa que señalan a aviones israelíes como el medio para transportar dinero en efectivo desde Colombia hacia Tel Aviv. Según Petro, dos aviones israelíes llegaron y despegaron desde El Dorado en las fechas indicadas por un informe de la agencia de inteligencia israelí sobre lavado de activos, utilizando los hangares de la Policía Nacional.

Petro agregó que espera que "la Policía conserve la minuta de esos vuelos y registre sus integrantes de llegada y salida". El mandatario subrayó que nunca ha mentido en sus debates en el Congreso y afirmó que "propagandistas del establecimiento" intentaron desmentir su versión, irrespetando su derecho a desclasificar información secreta cuando los derechos humanos de los colombianos están en riesgo.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario