Caso Odebrecht: Juan Sebastián Correa, exfuncionario de la ANI, fue destituido por 18 años

El exfuncionario recibió el dinero por su gestión de parte de Otto Nicolás Bula Bula.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia.
La compañía Odebrecht está asociada a un brutal caso de corrupción en Colombia. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General sancionó con destitución e inhabilidad de 18 años al exfuncionario de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Juan Sebastián Correa Echeverry, por estar implicado en el escándalo de corrupción de pago de sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht.

Los delegados del Ministerio Público lo sancionaron por recibir 100 millones de pesos, por concretar reuniones entre el exdirector de la entidad y el expresidente de Odebrecht en Colombia, en las que se hicieron acuerdos ilegales para hacer adiciones al contrato de concesión de la Ruta del Sol, en el tramo Ocaña- Gamarra.

En desarrollo de la investigación se comprobó que el exfuncionario recibió el dinero por su gestión de parte de Otto Nicolás Bula Bula, previa orden del entonces congresista Bernardo Miguel 'El Ñoño' Elías Vidal, con quienes además estuvo en reuniones privadas en las que se adelantaron negociaciones relacionadas con el proyecto vial.

Lea también: Exgobernador del Huila fue absuelto por corrupción en contratos

"En los encuentros, en los que participaron también el exdirector de la ANI, Luis Fernando Andrade Moreno, y Eleuberto Martorelli, expresidente de Odebrecht en Colombia, se acordaron gestiones ilegales para hacer las adiciones tres y seis al contrato de concesión.

Así mismo, la Procuraduría indicó que Correa Echeverry estaba “al tanto de todos y cada uno de los arreglos que se realizaban, de las órdenes que debían entregarse para lograr cumplir con los deseos del contratista”.

Le puede interesar: Mujer que abandonó a su bebé en una bolsa de basura en Bogotá fue dejada en libertad

"Con su conducta incurrió en cohecho propio y con su comportamiento vulneró el principio de moralidad de la función administrativa, por lo que la falta disciplinaria fue calificada como gravísima a título de dolo", manifestó la Procuraduría.

El procurador delegado dejó en claro que contra esta decisión procede el recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?