Caso Centros Poblados: ¿Por qué desvincularon a Emilio Tapia y Karen Abudinen del proceso?

La Contraloría hizo una imputación de responsabilidad fiscal por $67.970 millones.
Emilio Tapia y Karen Abudinen
Emilio Tapia y Karen Abudinen Crédito: Colprensa


La Contraloría General de la República imputó responsabilidad fiscal por $67.970 millones, por irregularidades en contrato entre el Fondo Único del Ministerio de Tecnologías, Información y Comunicaciones (MinTIC) y Centros Poblados.



Se imputó responsabilidad en contra de los miembros de la Unión Temporal Centros Poblados 2020 y su representante legal, así como a los miembros del Consorcio PE2020 C Digitales en su calidad de interventor.



Mientras que la exministra Karen Abudinen y Emilio Tapia quedan absueltos en el proceso judicial.

Le puede interesar: Caso Centros Poblados: Contraloría desvinculó a Emilio Tapia



Alexandra Cárdenas, jefe de Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la Contraloría, habló en La FM de RCN sobre el proceso de imputación en el caso de Centros Poblados.



“Se profirió auto de imputación por las irregularidades entre el Fondo Único del Ministerio de Tecnologías, Información y Comunicaciones y Centros Poblados. Se profirió imputación a miembros de Centros Poblados, del consorcio que eran los interventores dentro del contrato, y tres funcionarios de las TIC que hacían parte de esto”, señaló.



Indicó que la exministra Karen Abudinen no estuvo vinculada al proceso de responsabilidad fiscal porque no tenía en control del contrato.



“La ministra de ese entonces nunca estuvo vinculada al proceso de responsabilidad fiscal, puesto que no tenía esa labor de control frente a este contrato”, manifestó.



Por otro lado, explicó la razón por la que la imputación fue de $67.000 millones y no de los $70.000 millones de los que se habló desde un principio.



“La imputación es por más de $67.000 millones, debido a que con las pruebas que se vincularon al proceso se pudo demostrar que dentro del proceso penal se han aportado $3.000 millones”, comentó.

Lea también: Caso Centros Poblados: Defensa Jurídica del Estado calificó sorpresivo el levantamiento de medidas



Finalmente, dijo que se en el caso de Centros Poblados se investiga a las personas que manejaron los dineros de manera directa o indirectamente.



“El proceso todavía guarda reserva y estamos informando una decisión que es pública. Se investiga a los gestores fiscales, a las personas que manejaron los dineros públicos, ya sea de manera directa o indirectamente”, recalcó.



Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano