Caso Álvaro Uribe: Centro Democrático pidió a la CIDH hacer seguimiento

El Centro Democrático aseguró que no existen pruebas que vinculen al expresidente Uribe en la comisión de algún delito.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El partido Centro Democrático se reunió con delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que están de visita en el país, para verificar las denuncias que se han presentado en los últimos meses por una supuesta violación de las instituciones y las garantías democráticas.

En el encuentro estuvo presente el expresidente Álvaro Uribe Vélez y sus abogados, que llevan el caso por presunta manipulación de testigos, por los que fue llamado a juicio por parte de la Fiscalía.

Consulte aquí: Álvaro Uribe entregó documentación a la CIDH sobre caso por manipulación de testigos

En esta reunión, los miembros del Centro Democrático le pidieron a la CIDH hacerle un seguimiento especial al proceso judicial que se adelanta contra el exmandatario.

“Frente al tema del expresidente Álvaro Uribe, la delegación de la Comisión escuchó de primera mano al exmandatario y, además, recibió un informe detallado sobre su caso judicial. En este punto el Centro Democrático solicitó a la CIDH especial atención al proceso para evitar que el Gobierno Nacional tenga injerencia en el mismo y, de esa manera, la rama judicial pueda actuar con independencia frente al ejecutivo”, indicaron en un comunicado.

Igualmente, pusieron de presente que no existen pruebas que vinculen al expresidente Uribe en la comisión de algún delito.

“El partido puso de relieve ante la CIDH la validez de pruebas que fueron recogidas de manera ilícita como las interceptaciones practicadas al expresidente, en una clara violación a sus garantías procesales e infringiendo lo dictaminado por la Convención Americana de Derechos Humanos y la jurisprudencia de tribunales de protección de derechos humanos. La solicitud del partido a la CIDH es que tales pruebas deben ser excluidas del proceso”, dijo.

Adicionalmente, la colectividad advirtió falta de garantías de seguridad en todo el territorio nacional, el debilitamiento de la Fuerza Pública tras las acciones del Gobierno, el irrespeto por las instituciones, por el derecho a la libertad de prensa y persecución a la oposición.

Le puede interesar: "Sería un claro golpe de Estado": Uribe sobre constituyente de Petro

“De igual manera, como partido de oposición, solicitamos coordinar una mesa con los organismos de seguridad, en especial la UNP, que evalúe los riesgos y brinde garantías a quienes están ejerciendo el ejercicio de oposición en Colombia y hoy son objeto de amenazas e intimidaciones”, indicaron.

También solicitaron que se ejerza una vigilancia especial del cumplimiento del principio de la separación de poderes y que no haya presiones de parte del Ejecutivo, contra las demás ramas del poder público.


Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero