Capturan a narcotraficantes que camuflaban cocaína en alimentos perecederos

Los cargamentos de droga eran exportados hacia países como Bélgica y Holanda.
Captura
Crédito: archivo Colprensa

La Fiscalía General y el Ejército Nacional, con apoyo del Gaula Militar, capturaron en Bolívar y Córdoba a once personas que harían parte de una red del narcotráfico que contaminaba cargamentos de frutas y alimentos perecederos en el puerto de Cartagena, para sacar la droga hacia Bélgica y Holanda.

De acuerdo con las pruebas se estableció que esta red narcotraficante era aliada del Clan del Golfo y que en varias oportunidades coordinó la salida de droga para algunos de los jefes de esta banda criminal.

“Se conoció que el dinero percibido por el envío de las toneladas de droga a Europa presuntamente llegaba a Barranquilla y era transportado hacia Medellín por vía aérea o en vehículos de servicio público acondicionados para ocultar el dinero”, señaló la Fiscalía.

Se trata de redes de narcotráfico que se han infiltrado en algunas empresas de transporte marítimo y puertos del país para camuflar estupefacientes en los cargamentos de frutas, verduras, carnes y otros alimentos perecederos que salen hacia destinos internacionales, y que dejan pérdidas millonarias a los exportadores nacionales.

Cuatro incautaciones realizadas en el puerto de Cartagena entre 2017 y 2018, de algo más de dos toneladas de cocaína que pretendían salir hacia Bélgica y Holanda, pusieron en evidencia a esta estructura criminal.

“Los capturados con el aparente auspicio de algunos trabajadores de empresas transportadoras y de la Sociedad Portuaria alteraban la cadena de conservación de los productos y ocultaban droga en contenedores refrigerados”, dijo la Fiscalía.

El ente investigador estableció que alias Mañe, señalado cabecilla de la red y exfuncionario del desaparecido DAS, fue asesinado en medio de una disputa interna por las rutas ilegales y los contactos internacionales, por lo que muchos de los jefes y coordinadores de la organización quedaron en evidencia.

La Fiscalía agregó que avanzan los operativos para capturar a al menos otros tres integrantes de esta red de tráfico de drogas.

Entre los capturados está alias Nariz o Pinocho, uno de los supuestos cabecillas e inversionistas, quien fue capturado con fines de extradición en 2004, cumplió condena en Estados Unidos por tráfico de drogas y regresó a Colombia para asumir un nuevo rol criminal.

Otros dos capturados son conocidos como 'Coro' y 'Bolívar', quienes trabajaron en la Sociedad Portuaria de Cartagena y, en su momento, habrían sido los encargados de obtener información privilegiada relacionada con el movimiento de carga, como tipo de productos exportados, destinos y horarios, e indicaban el contenedor refrigerado que se podía modificar para camuflar cocaína.

También aparecen entre los capturados algunos de los empleados de los patios en donde eran agrupados los contenedores en la zona de arroz barato, en Cartagena.

“Igualmente figuran inversionistas, transportadores, personal de logística y algunos hombres que conformaban un denominado brazo armado que, supuestamente, custodiaba los alijos de droga y presionaba violentamente a quienes tenían deudas con la organización”, indicó la Fiscalía.


Homicidios

Capturan en Antioquia al hombre más buscado en el suroeste por homicidios en serie

En medio de su captura alias Daniel desenfundó un arma de fuego e intentó atacar a los uniformados.
Alias Daniel capturado como el más buscado por homicidios en Antioquia



Autoridades judicializan a cinco presuntos miembros de las disidencias de las Farc bajo el mando de ‘Iván Mordisco’

Fiscalía imputó a cinco disidencias de las FARC tras operativos en Guaviare y Amazonas; incautaciones, detenciones y un menor recuperado durante la acción

Abren incidente de desacato contra ministro de Hacienda por no girar recursos para consulta popular en Antioquia

Si el alto funcionario no acata la orden, podría enfrentar una multa de hasta 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro