Camillero que vendía estupefacientes en centro médico de Bogotá fue capturado

Las autoridades precisaron que el hombre escondía la droga en las camillas para venderla en medio de su jornada laboral.
Cámaras de seguridad detectaron cómo operaba el camillero
Cámaras de seguridad detectaron cómo operaba el camillero Crédito: Imagen suministrada a LA FM

La Policía Metropolitana de Bogotá reportó la captura de un camillero que expendía estupefacientes al interior de una institución de salud en el sur de la ciudad.

De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, las denuncias de las directivas de esa institución de salud para poder identificarlo fueron determinantes, ya que de esa forma se pudo descubrir la manera de actuar del funcionario del centro asistencial.

El trabajo investigativo y las actividades de inteligencia de la Policía a través de las cámaras de vigilancia, pusieron al descubierto a esta persona que aprovechaba su trabajo como camillero para ocultar la droga en sus pertenencias o debajo de las mismas camillas, y posteriormente distribuir los alucinógenos en el centro médico.

De la misma manera, se conoció que el hombre, quien llevaba varios meses trabajando en este centro de salud, hacía parte de una presunta red dedicada al tráfico de estupefacientes en el sur de la ciudad.

El camillero capturado en medio de su jornada laboral en el centro de salud, fue puesto a disposición de las autoridades.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.