¿Cadena perpetua a violadores? De la Espriella y Cancino debaten

Los reconocidos abogados penalistas expusieron sus apreciaciones sobre la iniciativa que será debatida en el Senado.
El presidente Duque hizo el anuncio en Santander.
Crédito: Tomada de Internet

Recientemente la Cámara de Representantes aprobó la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños y niñas. El proyecto fue aprobado el pasado 16 de mayo en el sexto debate de la Cámara, tras una votación de 135 a favor y 22 en contra y ahora pasará a ser discutido en el Senado de la República.

Dicha ley pretende eliminar la prohibición de emplear la cadena perpetua contra personas que cometan delitos de homicidio en modalidad dolosa o acceso carnal abusivo contra niños, niñas y adolescentes.

Mire acá: Cadena perpetua a violadores de niños fue aprobada en Cámara

En el marco del debate sobre la posible adopción de la cadena perpetua como medida que castigue a los violadores de menores en el país, Abelardo De la Espriella e Iván Cancino, reconocidos abogados penalistas, expusieron en La FM sus consideraciones en torno a esta discusión.

Abelardo De la Espirela, manifestó que disiente con la postura que indica que una pena en prisión podría tener un efecto resocializador en un violador. El abogado aseguró que no existe posibilidad de resocializar a un abusador de menores.

"Aca no se pretende disuadir con una condena de cadena perpetua, se busca sacarlo de las calles. Es imposible resocializar a una persona que ha abusado de un menor".

Lea acá: Rafael Uribe Noguera obtuvo una rebaja en condena por asesinato de Yuliana Samboní

De la Espirela aseguró que es necesario revisar los indicadores relacionados con la reincidencia del delito de abuso que, según él, son altos. "Cuando se ha cruzado cierta frontera no hay retorno posible. Esa gente no tiene arreglo, no se le puede resocializar y por eso hay que sacarlos de la calle".

Por otra parte, De la Espirela resaltó que la reparación y la garantía de no repetición debe ser un componente fundamental, por este motivo no cree que que se pueda "persuadir a los delincuentes, porque esa gente no tiene arreglo".

Además, aseguró que en Colombia existen cárceles inhumanas que también son "universidad del crimen", por lo tanto no se resocializan otros crímenes como el hurto.

Vea acá: Niña reveló aterrador video de acoso sexual que sufrió de parte de su abuelo

A su turno, Iván Cancino señaló que hay un 'populismo punitivo' que busca el aplauso público en una medida, que no necesariamente está protegiendo a los menores.

Cancino sostuvo que la protección que necesitan los menores no se garantizaría mediante el encierro de un delincuente, puesto que solo "se encierra el problema".

De igual manera, resaltó que la reincidencia de los delitos sexiales no se encuentra "el top 4 de crímenes con mayor reincidencia", pues el primer lugar lo ocupa el hurto.

Vea acá: Capturan en Medellín a youtuber señalado de abuso sexual

En este sentido, Cacino destacó que es necesario que haya sanciones para los violadores y en ese sentido apoya la implementación de medidas que prácticamente son 'condenas perpetuas', porque dichas carecen de beneficios.

Finalmente, Iván Cancino señaló que el debate sobre el abuso de menores debe "esquemas primarios" al involucrar el papel del hogar, colegio, la policía y el bienestar familiar. En este sentido el abogado indicó que es necesario crear alertas tempranas, apoyar familias a las familias y a los colegios.

"La solución no se puede dar aumentando el hacinamiento yo creo en la resocialización creo en el Estado de Derecho y creo que en el castigo fuerte".


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario