Autoridades en Bogotá detuvieron al exgobernador Alejandro Lyons, quien fue deportado de EE.UU.
Lyons es requerido por la justicia por varios hechos de corrupción perpetrados entre 2012-2015.

Migración Colombia informó que en la noche del miércoles 30 de julio, fue detenido el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, quien llegó deportado de Estados Unidos y ahora tendrá que responder ante la justicia por varios hechos de corrupción por los que es requerido.
Su detención se dio en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá en donde las autoridades migratorias lo entregaron a la Policía para iniciar el proceso judicial, tal como quedó evidenciado en una foto publicada.
Hay que recordar que el proceso de deportación estuvo pendiente hasta que las autoridades estadounidenses evaluaron el pedido de Colombia, ya que Lyons estaba en libertad bajo fianza en Estados Unidos desde hace algunas semanas después de haber pagado una condena.
Actualmente la justicia lo requiere en Colombia por varios hechos de corrupción que habrían sido cometidos entre 2012 y 2015, cuando fue gobernador en Córdoba, y entre los que se menciona el desfalco del Fondo de Regalías departamental por un monto que supera los $8.000 millones.
Otros hechos: Paloma Valencia pide revelar chats borrados entre Iván Cepeda y Monsalve en caso Uribe
Además, las autoridades sostienen que el exgobernador instruyó la adjudicación irregular de proyectos a cambio de comisiones del 30 %, que se repartían entre él y otros funcionarios de su administración entre 2102-2015.
El paso de Alejandro Lyons por Estados Unidos se dio desde 2017, cuando pidió protección y se convirtió en colaborador del FBI en el marco del caso del “cartel de la toga”, que involucró a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, razón por la que fue cobijado con el programa de protección de testigos.