Así fue la batalla legal de mujer LGBTI por la pensión de su pareja

Elvira Escobar Daza debió enfrentarse tanto a la familia de su compañera como a la administradora de pensiones para acceder a ese derecho.
La batalla de esta mujer es un nuevo logro para la comunidad LGBTI.
La batalla de esta mujer es un nuevo logro para la comunidad LGBTI. Crédito: Archivo

Tal vez el 28 de noviembre de 2008 fue el día más difícil en la vida de Elvira Escobar Daza. Su situación sentimental se vino a pique luego del fatal accidente en que murió su pareja Zulman Leyva Pérez, con quien llevaba casi seis años de convivencia.

Fue en el barrio Alameda, un popular sector de Cali (Valle del Cauca), en que se dio el terrible suceso que cambió su vida para siempre. Ese día, fuera de perder a su pareja, también inició una larga batalla legal para reclamar sus derechos.

Debió pasar 11 años ante los tribunales, en medio de abogados y jueces, en un extenso pleito luego de que Colpensiones le negara su derecho a acceder a la pensión de Zulman Leyva. Como ambas trabajaban en diferentes empresas, no se tenían mutuamente como favorecidas de ese beneficio.

Además, Zulman –tal vez por temor a la discriminación– decía que no vivía con Elvira, algo que también pasó a ser una talanquera a la hora de reclamar la pensión. “Hasta su último día, el día de ese fatal accidente, yo vivía con ella”, insistió Elvira Escobar en La FM.

Y es que uno de los argumentos para negarle la pensión era que Zulman negaba a su pareja, de acuerdo a un documento autenticado ante un notario. Aun así, de acuerdo a Elvira, eso no era cierto. “Ella vivía conmigo, pese a que antes de su muerte estábamos peleando por varias circunstancias. Por eso, todo eso que declaró era falso porque ni siquiera presentó testigos”, insistió.

Elvira dijo además que tal vez quisieron negarle el derecho a la pensión porque la familia de su otrora pareja es muy católica –donde hay una hermana hasta monja– y no están de acuerdo con ese tipo de relaciones.

Hay discriminación a la hora de acceder a la pensión de la pareja cuando se trata de relaciones de dos mujeres o dos hombres. Hay rechazo”, indicó.

Hoy en día, tras ese extenso pleito, Elvira salió favorecida con el fallo judicial que le permitió acceder a la pensión de su pareja, algo que ha sido considerado como un nuevo logro de toda la comunidad LGBTI del país.

Elvira Escobar Daza es la protagonista de una larga batalla legal por los derechos LGBTI.
Elvira Escobar Daza es la protagonista de una larga batalla legal por los derechos LGBTI.Crédito: AFP
Su pareja, Zulman Leyva Pérez, murió en un accidente el 28 de noviembre de 2008.
Su pareja, Zulman Leyva Pérez, murió en un accidente el 28 de noviembre de 2008.Crédito: Archivo
Mujer trans
Mujer trans.Crédito: AFP
Tras 11 años ante los tribunales, ella logró acceder a la pensión de su pareja.
Tras 11 años ante los tribunales, ella logró acceder a la pensión de su pareja.Crédito: AFP



Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo