Asesino de líder social Argemiro López fue capturado por la Fiscalía

El activista fue asesinado el pasado 17 de marzo.
Líderes sociales
La ministra del Interior, anunciò en Cali la realización de un comité de evaluación de riesgos para analizar las denuncias de amenazas en contra de líderes sociales. Crédito: Colprensa

No cesa el debate en el país a propósito de los crímenes cometidos contra líderes sociales y activistas de derechos humanos en varias regiones.

Y es que, de acuerdo al reporte oficial, entre el 1 de enero de 2016 y el 27 de marzo de 2019 se registraron 265 asesinatos de líderes sociales, una creciente preocupación para las autoridades.

Al respecto, este lunes se conoció que la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional adelantaron en las últimas horas un importante operativo encaminado al esclarecimiento de homicidios de líderes sociales.

Le puede interesar: Robo de celulares sigue en aumento en el país

La Fiscalía y el Ejército capturaron al presunto autor intelectual del homicidio del líder de sustitución de cultivos, Argemiro López, ocurrido el 17 marzo 2019 en el corregimiento La Guayacana, Tumaco (Nariño).

López Pertuz estaba vinculado al programa de sustitución de cultivos desde abril de 2018. En el ataque registrado en marzo pasado resultaron también heridas la esposa y la madre del líder durante el atentado donde murió el activista.

Lea además: Detenido en España community manager del ELN que reinvindicó atentado a la General Santander

Argemiro López Pertuz, líder social asesinado en Nariño
Crédito: Presidencia de la República

En el último año aumentaron los ataques contra los líderes de derechos humanos. Antioquia es el segundo departamento con más afectaciones en el país, el 60 por ciento de las amenazas fueron individuales, 282 contra hombres, 121 contra mujeres y tres contra defensores de la población LGBTI.

Hace unos días el fiscal Néstor Humberto Martínez envió una carta a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, en la que le asegura que sí se han presentado importantes resultados en las investigaciones por asesinatos de defensores de derechos humanos.

Según lo expresado por Martínez, se ha identificado a los autores de 151 casos de ataques a líderes sociales, investigación que avanzan en varios puntos del país.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?