Albanés buscado por narcotráfico detenido en Boyacá
Un viajero extranjero fue ubicado en Tunja cuando intentaba un trámite; tenía alerta internacional y quedó en manos de la justicia.

Un ciudadano de nacionalidad albanesa fue detenido en Boyacá tras un operativo de verificación migratoria, luego de que se confirmara que era buscado internacionalmente por las autoridades italianas bajo cargos de asociación para delinquir y narcotráfico.
El procedimiento estuvo a cargo de oficiales de Migración Colombia, quienes pusieron al extranjero a disposición de la Policía Nacional.
El hombre había viajado desde Bogotá hasta la ciudad de Tunja, donde fue detectado al intentar realizar un trámite en las oficinas de Migración Colombia.
De acuerdo con las autoridades, se presume que eligió trasladarse desde la capital del país hacia Boyacá, con la intención de evitar los controles en los puntos habituales de verificación. La hipótesis apunta a que en Tunja consideraba más sencillo pasar inadvertido.
Le puede interesar: Postobón entre los ganadores del Premio BIBO 2025
La identificación del ciudadano se logró gracias al cruce de información migratoria y al intercambio con agencias internacionales. Durante el proceso se verificó la existencia de una circular roja emitida por Interpol, lo que permitió confirmar la solicitud de detención internacional.
Una vez corroborados los datos, los funcionarios procedieron con la entrega del extranjero a la Policía Nacional.
Posteriormente, el caso fue remitido a la Fiscalía General de la Nación, que a través de su Oficina de Asuntos Internacionales continuará con el proceso de extradición.
Esta dependencia será la encargada de tramitar la solicitud correspondiente ante las autoridades judiciales competentes para determinar los pasos a seguir en relación con la petición de las autoridades italianas.
La captura pone en evidencia la cooperación internacional que permite localizar a personas requeridas por otros países. En este caso, la colaboración entre Migración Colombia y organismos internacionales de seguridad facilitó la detención de un individuo que se encontraba en territorio nacional pese a estar solicitado por la justicia extranjera.
El procedimiento se enmarca en las labores habituales de verificación migratoria y control fronterizo que realiza la entidad. Según se informó, estas acciones buscan garantizar que ciudadanos con antecedentes o requerimientos internacionales no utilicen el territorio colombiano como lugar de tránsito o refugio.
Más noticias: Transporte aéreo en Colombia superó los 37 millones de pasajeros entre enero y agosto de 2025
El ciudadano detenido permanecerá bajo custodia mientras avanzan los trámites judiciales relacionados con su extradición. Las autoridades señalaron que, tras la verificación de su identidad y situación legal, será la justicia la que determine los tiempos y condiciones de su entrega al país solicitante.