Postobón entre los ganadores del Premio BIBO 2025

Otras siete iniciativas fueron premiadas en BIBO 2025 por su aporte a la biodiversidad, la educación ambiental y la innovación sostenible.
Medio ambiente, premios, Bibo 2025, Postobón
Proyectos ambientales premiados en el Premio BIBO 2025 destacan por su innovación y compromiso comunitario. Reconocimiento a iniciativas de conservación y educación ambiental. Crédito: Premios BIBO 2025

Siete proyectos ambientales de distintas regiones del país fueron reconocidos en la edición número 15 del Premio BIBO, que este año destacó iniciativas enfocadas en conservación de bosques, desarrollo sostenible, cuidado comunitario y educación ambiental.

La ceremonia se realizó en Bogotá y reunió a 14 finalistas bajo el lema “Guardianes de la madre tierra”. Durante el evento, se hizo un homenaje a los 15 años de existencia del galardón, resaltando el trabajo de organizaciones, empresas y comunidades comprometidas con la sostenibilidad. Entre los asistentes estuvieron representantes de WWF Colombia, The Nature Conservancy, el Instituto Humboldt, ISAGEN y la Unión Europea. El jurado, conformado por directivos del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCH y de la Fundación Natura, eligió a los siete ganadores en tres categorías.

Le puede interesar: Con $16.000 millones, Gobierno busca reforzar la Transversal de Cusiana ante la emergencia en la carretera al Llano

En "Innovación y bioeconomía", fueron premiados Fiber Green América Trading Company SAS, con un proyecto de textiles sostenibles y biodegradables; el colectivo Mujeres Ayakuná, que impulsa un modelo de bioeconomía territorial inclusivo; y el Parque Acuático y de Conservación Piscilago, por su labor en la protección del bosque seco tropical en el alto Magdalena.

En la categoría de Cuidado comunitario de la biodiversidad, destacó el reconocimiento a Postobón, con un proyecto en la subcuenca del río Palo, en el Cauca. La iniciativa busca garantizar la seguridad hídrica, proteger la biodiversidad y fortalecer la gobernanza del agua en un proceso participativo e intercultural. El modelo incluye acciones de restauración ecológica, conservación de servicios ecosistémicos y mejora en el acceso al agua potable para las comunidades de la región. Junto a esta propuesta, también fue galardonada la Fundación Impulso Verde Kuaspue, que trabaja en la restauración del bosque altoandino y la preservación de páramos, con un enfoque en educación ambiental y participación de mujeres.

En "Transformadores a través de la educación ambiental", los reconocimientos fueron para la Corporación ConscienciaGreen, con el proyecto audiovisual “Gabby, ayuda el planeta”, y la Corporación Museo de Historia Natural María Belén Rivera Gualy, que promueve la conciencia ambiental con un museo móvil y talleres educativos sobre biodiversidad colombiana. Con estos galardones, el Premio BIBO 2025 resaltó proyectos que integran innovación, compromiso comunitario y educación para enfrentar los desafíos ambientales del país.

Más noticias: Fundación San José anulará título de contadora a Juliana Guerrero, postulada para cargo en MinIgualdad

El caso de Postobón tuvo un lugar especial, pues su propuesta apunta a uno de los retos más urgentes en Colombia: la seguridad hídrica. Su trabajo en el río Palo no solo busca proteger los ecosistemas de la región, sino también garantizar que las comunidades cuenten con acceso sostenible y seguro al agua, combinando esfuerzos técnicos, participación social y una visión de largo plazo para la conservación del recurso hídrico.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario