Absuelven a César Mauricio Velásquez y Edmundo del Castillo, en caso chuzadas

En 2015, la Fiscalía General les imputó cargos por las chuzadas que se efectuaron contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
César Mauricio Velásquez exsecretario de prensa de Casa de Nariño, comparece en estrados judiciales.
César Mauricio Velásquez exsecretario de prensa de Casa de Nariño, comparece en estrados judiciales. Crédito: Rcn Radio

El juez 56 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá absolvió este lunes al exsecretario de prensa de la Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez y al exsecretario jurídico de la Presidencia, Edmundo del Castillo.

Los exfuncionarios del gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe estaban siendo investigados por el escándalo del complot para desprestigiar a la Corte Suprema de Justicia en el año 2007.

Lea además: Exdirector de Estupefacientes, Carlos Albornoz, condenado por corrupción

El funcionario judicial aseguró que la Fiscalía General de la Nación logró demostrar que existió un concierto criminal, con otros exfuncionarios del gobierno de Álvaro Uribe, del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), para adelantar los seguimientos ilegales con el propósito de deslegitimar a los magistrados de la Corte Suprema.

En 2015, la Fiscalía General les imputó cargos por las chuzadas que se efectuaron contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia, sin embargo, en esa audiencia se declararon inocentes.

Durante la diligencia virtual que se llevó a cabo en la mañana de este lunes, el juez recordó que se presentaron 51 pruebas documentarias y más de 20 testigos, entre ellos el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, quien en su declaración rendida en 2016 a la Fiscalía, afirmó que fue utilizado para contribuir a la campaña de desprestigio contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: Aseguran a Salvatore Mancuso por más de mil crímenes en Barranquilla

Dijo en ese momento que le pidieron que buscara una foto u otra prueba de reuniones de Giorgio Sale (señalado de lavado de activos), con un exmagistrado de ese alto tribunal.

También dijo que dentro de las estrategias que se implementaron para dañar el buen nombre de la Corte Suprema, actuaron de manera conjunta la llamada oficina de Envigado, la presidencia de la República y el extinto DAS.

En esa época, el exjefe paramilitar dijo que se pretendió conformar una Corte ad hoc para enlodar al alto tribunal.

También declararon durante el juicio el exparamilitar Rodrigo Alberto Zapata Sierra y Bernardo Moreno, exsecretario general de la Presidencia de la República en el gobierno de Uribe.

En ese sentido, fueron declarados inocentes, tanto César Mauricio Velásquez como Edmundo del Castillo. Cabe recordar que la Fiscalía General de la Nación y los representantes de las víctimas habían solicitado que se emitiera sentencia condenatoria; sin embargo, el juez consideró que ni las evidencias ni los testigos fueron suficientes para demostrar la responsabilidad de los exfuncionarios del gobierno de Uribe.

Cabe mencionar que tanto Velásquez como del Castillo, renunciaron a su derecho a guardar silencio y testificaron en el juicio en su contra.

Le puede interesar: Alertan por mezcla láctea en polvo de la que se desconoce su fabricación

El exsecretario jurídico de la presidencia, Edmundo del Castillo, declaró que tras más de 10 años de investigaciones fue víctima de un complot, ya que las grabaciones que se llevaron a cabo con equipos del extinto DAS se presentaron antes de su llegada a la Presidencia y nadie le informó de esas actuaciones.

Edmundo del Castillo indicó que fue un abogado quien solicitó llevar a cabo una reunión en la Casa de Nariño, en la que participó el desmovilizado alias ‘Job’, para supuestamente presentar algunas evidencias de un plan para enlodar al expresidente Álvaro Uribe Vélez con grupos paramilitares.

El expresidente Álvaro Uribe también declaró y negó que estos exfuncionarios hayan realizado presiones al DAS, o se hubiese cometido otro tipo de actuaciones ilegales para desprestigiar a la Corte Suprema de Justicia.

Nunca, eso no corresponde ni a la ética, ni a la moral, ni a la trayectoria de César Mauricio Velásquez, ha sido lo más injusto contra él y contra nuestro Gobierno”, dijo Uribe Vélez.

El excongresista Uribe Vélez agregó que “la verdad es que yo no conocí nunca que el doctor Edmundo del Castillo fuera a pedir información o hacer presiones al DAS, que funcionarios de la Presidencia presionaban al DAS como han dicho algunos. Sí me extrañaría mucho que la jurídica de la Presidencia viviera totalmente de espaldas al DAS o viceversa”.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario