Abren indagación preliminar a Medimás por millonarios hallazgos en anticipos

Contraloría reportó que la EPS en liquidación cuenta con irregularidades en la legalización de los anticipos a proveedores.
Medimás Santander
Crédito: RCN Radio

La Contraloría General de la República estableció un hallazgo con presunta incidencia fiscal, por $8.633 millones, y ordenó la apertura de una indagación preliminar por $842.449 millones, como resultado de una actuación especial de fiscalización sobre los anticipos realizados por la EPS Medimás a sus proveedores, desde el 1 de agosto de 2017 hasta el pasado 16 de marzo de 2022.

Según el ente de control, la información reportada por la EPS en iquidación evidenció irregularidades en la legalización de los anticipos causados desde agosto de 2017 hasta marzo de 2022, generando incertidumbre sobre la administración, gestión y custodia de los recursos del sistema de salud.

Más noticias: Roy Barreras dice que reforma a la salud debe plantear una transición y se refiere a EPS

Además, se identificaron inconsistencias e inexactitudes de los soportes, específicamente las facturas que sustentan la prestación de servicios de salud (servicio, tecnología o medicamento), situación que constituyó una demostración del manejo irregular en la formalización de los anticipos objeto de fiscalización.

En otra actuación Especial de Fiscalización al Hospital Universitario del Valle se constituyeron siete Hallazgos Administrativos, uno fiscal por $1.306 millones, una indagación preliminar por $22.644 millones, cinco con presunta incidencia disciplinaria (que se trasladan a la Procuraduría General de la Nación), y dos con otras incidencias (que se remiten a la Superintendencia Nacional de Salud).

Lea además: Reforma a la salud: Gobierno dice que no hay “decisiones tomadas” sobre eliminar las EPS

El hallazgo fiscal detectado, así como la indagación preliminar que se ordenó, corresponden a pagos en mayor valor en nueve contratos de suministro de medicamentos suscritos por el hospital, hechos que tienen también connotación disciplinaria.

"Igual incidencia tienen situaciones encontradas en la auditoría como ejecución, liquidación y pago de honorarios sin lleno de formalidades, precios de medicamentos pactados por encima del precio regulado, suscripción del acta de inicio sin el cumplimiento de requisitos y expedición de garantías sin suscripción de contrato", señaló el informe del ente de control.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol