Abogado de Nicolás Petro reconoce que sí se recibió dinero, pero que no se sabe si es ilícito

El abogado de Nicolás Petro también se refirió a la posibilidad de que el hijo del presidente termine en la cárcel.
Diego Henao, abogado de Nicolás Petro
Crédito: RCN Radio - Collage

Esta semana el Juzgado Segundo Penal Especializado de Conocimiento de Barranquilla negó la solicitud de la defensa de Nicolás Petro Burgos de declarar la nulidad de la imputación que formuló la Fiscalía en relación con el escándalo de los denominados ‘Narcopagos’.

El juez consideró que la acusación cumplió con los requisitos de ley, por lo que declaró formalmente acusado a Nicolás Petro y ordenó que el próximo 29 y 30 de abril a partir de las 9 de la mañana se realizará la audiencia preparatoria de juicio contra el hijo del presidente.

Le puede interesar: Nicolás Petro debe declarar ante la Comisión de Acusación

Cabe resaltar que Nicolás Petro es señalado por los delitos a título de dolo, es decir, que lo hizo con total intención, y con autoría por enriquecimiento ilícito, y por coautor de lavado de activos. Por estos cargos, el hijo del presidente Gustavo Petro podría enfrentar una pena de 9 a 30 años de prisión.

En medio de este panorama, La FM de RCN habló con Diego Henao, abogado apoderado del hijo del presidente Gustavo Petro, quien se refirió a lo que se viene en el proceso.

En primer lugar, el abogado fue enfático en que Nicolás Petro es inocente de los delitos que le imputan, aunque reconoce que podrían tipificarse otros delitos.

"(Nicolás Petro) es inocente frente a los delitos que se le imputan (...) Estamos recibiendo material probatorio con los que fiscalía soporta esas acusaciones y ver el alcance de esas acusaciones. (...) Podría ser (haber cometido otros delitos). Mientras no podamos establecer origen ilícito de los dineros, no creo que hablemos de los delitos que la fiscalía está tipificando", dijo el abogado Henao.

El abogado se refirió a la famosa casa de más de 2.000 millones de pesos que compraría Nicolás Petro y de dónde sacó el dinero: "Entiendo que no lo tuvo (dinero), entiendo que hizo un negocio, esa pregunta es más para él. Alcanzaron a girar un dinero, no sé si se habrá endeudado o no".

En ese sentido, el abogado Henao reconoció que Nicolás Petro sí recibió dinero del Turco Hilsaca y Santander Lopez Sierra, pero que eso no significa que sea culpable de los delitos que le imputan.

"Sí hay conocimiento que se recibieron los dineros, pero lavado de activos tendría que haber un origen ilícito del dinero (...) Tendríamos que establecer que esos dineros son ilícitos, que se usaron en la campaña presidencial o algún fin en específico", agregó Henao.

¿Habrá cárcel para Nicolás Petro?

Para el abogado, para que Nicolás Petro termine en prisión, "tendría que pasar algo extraordinario, por ejemplo, incumplir alguna de las condiciones que impusiera juez control de garantías que hizo la imputación".

En ese sentido, dijo que la próxima posibilidad de que priven de la libertad a Nicolás Petro es en el juicio.

¿Quién le paga al abogado?

Al ser un caso de tan alto perfil, muchos se cuestionan quién le paga al abogado Henao por defender al hijo del presidente.

Le puede interesar: Juicio contra Nicolás Petro no será fácil para la Fiscalía

"Me envió su familia, no tengo ningún vínculo con el presidente (...) Sus primos por parte de mamá me enviaron", dijo Henao al asegurar que tiene un contrato de prestación de servicios con Nicolás Petro y que tiene la absoluta seguridad que el dinero que le pagan no es de origen ilícito.

Escuche la entrevista completa


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.