Abogado de agente del Esmad, implicado en muerte de Dilan Cruz, cuestionó a Medicina Legal

"A Medicina Legal se le fueron las luces", dijo en La FM Abelardo de la Espriella, asegurando que les faltó rigor y cuidado con el dictamen.
Agente del Esmad
Crédito: Colprensa

Abelardo de la Espriella y Daniel Peñarredonda asumieron la defensa del agente del Esmad señalado de haber causado la muerte del joven Dilan Cruz cuestionaron el accionar de la directora de Medicina Legal, Claudia García, al asegurar que se trató de un homicidio.

En diálogo con La FM, De la Espriella aseguró que el Instituto de Medicinal Legal fue irresponsable al hacer público dicho dictamen en medio de la tensa situación que vive hoy el país a causa de las protestas.

"A Medicina Legal se le fueron las luces, porque no puede contaminar una prueba leyéndola en público y si bien desde el punto de vista legal se trata de un homicidio, lo que debió decir el dictamen fue que se trató de una muerte violenta. Ese es mi reclamo a Medicina Legal. Hubo falta de rigor y cuidado", afirmó.

Lea también: Medicina Legal presentó resultados de la necropsia de Dilan Cruz

Reveló que la familia del agente del Esmad se puso en contacto con su equipo de abogados para pedirles ayuda en este caso y aceptaron el caso sin cobro alguno.

"Vivo agradecido con las Fuerzas Armadas, mi corazón está con la Fuerza Pública que ha venido haciendo su trabajo y tengo claro que en este caso usaron armas convencionales. Los miembros del Esmad estaban haciendo su trabajo y lamentablemente se presentó este suceso que por supuesto me entristece. Lamento que este muchacho haya muerto pero no por eso podemos permitir que se persiga a los miembros de la Fuerza Pública", agregó.

Cabe mencionar que en el reporte del resultado de la necropsia, García precisó que la muerte del joven se dio como consecuencia de un “trauma craneoencefálico penetrante” que le causó el impacto de un proyectil disparado por un agente del Esmad y agregó que fue de tipo "violenta homicidio”.

De acuerdo con los representantes del agente del Esmad, con esta declaración se afectó la presunción de inocencia del uniformado y el derecho a su debido proceso, ante el supuesto prejuzgamiento realizado por la directora de Medicina Legal.

"Son los jueces de la República, los únicos funcionarios competentes para luego de evaluar de manera ponderada y detenida las pruebas que hagan parte del sumario, los que determinarán que calificación darle al evento en el que el Dilian Cruz perdió la vida", dijo De la Espriella.

El abogado sostuvo que "valga esta oportunidad para insistir en el respeto de las garantías procesales, el debido proceso y para que se exalte la presunción de inocencia del miembro del Esmad, señalado injusta y termerariamente por la directora García Fino".

De acuerdo con la directora de Medicina Legal, la lesión que le causó la muerte del joven algunos días después de permanecer en delicado estado de salud en el hospital San Ignacio de Bogotá, fue ocasionada “por munición de impacto, disparado por arma de fuego, lo cual ocasiona severos e irreversibles daños a nivel del encéfalo".

Medicina Legal logró establecer que "los elementos estudiados en el laboratorio hicieron parte de un cartucho de carga múltiple, munición de impacto, tipo 'bean bag', disparado en un arma de fuego, tipo escopeta, calibre 12"'.

García explicó que el proyectil tipo 'bean bag' que le causó la muerte al joven Dilan Cruz, corresponde a una bolsa de material textil que contiene múltiples perdigones de plomo, pero aclaró que "los elementos analizados cumplen con la ficha técnica de la casa fabricante y no han sido modificados".


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.