Zelensky advierte que Ucrania no cederá territorio a Rusia antes de la reunión entre Trump y Putin

Sin embargo Trump dijo que era probable que haya un intercambio de territorios como condición para la paz
Vladimir Putin y Volodímir Zelenski
Vladimir Putin y Volodímir Zelenski Crédito: AFP / RCN RADIO

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, aseguró este sábado que “los ucranianos no entregarán sus tierras a los ocupantes”, respondiendo a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció que la guerra podría terminar con “algún intercambio de territorios” y que se reunirá con Vladimir Putin la próxima semana en Alaska.

Zelenskyy subrayó que Kiev está dispuesta a explorar “soluciones reales que puedan traer la paz”, pero advirtió que cualquier acuerdo sin la participación de Ucrania sería “una decisión contra la paz”. “La guerra no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania”, afirmó.

Trump confirmó que el encuentro con Putin se celebrará el próximo viernes y que el lugar elegido es Alaska, anuncio que fue confirmado por la agencia estatal rusa Tass y por el asesor del Kremlin, Yury Ushakov. El mandatario estadounidense explicó que la cita se pospuso por “arreglos de seguridad”.

Lea más: Trump y Putin tendrán un encuentro en Alaska el próximo 15 de agosto

Posibles concesiones territoriales

Trump declaró que “habrá algunos intercambios de territorios para el beneficio de ambos” países y que este punto será discutido en la reunión, sin ofrecer más detalles. Según Bloomberg, el posible acuerdo congelaría las líneas de batalla en las regiones de Jersón y Zaporiyia, consolidando parte de las conquistas rusas, aunque Moscú reclama también las regiones de Donetsk y Lugansk.

Fuentes citadas por el medio indicaron que funcionarios estadounidenses y rusos trabajan en un borrador bajo el cual Rusia detendría su ofensiva a cambio de concesiones territoriales, una propuesta políticamente explosiva para Kiev.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo tras reunirse con Zelenskyy que existen “ciertas señales” que apuntan a una posible congelación del conflicto. “No quiero decir el final, sino una congelación del conflicto, y eso podría estar más cerca que lejos”, declaró, señalando que el líder ucraniano se mostró “cauteloso pero optimista”.

Trump ha reiterado su disposición a reunirse con Putin sin condiciones previas, lo que ha generado temores de que Ucrania pueda quedar al margen de las negociaciones. El enviado estadounidense Steve Witkoff había propuesto un encuentro tripartito con Zelenskyy, pero el Kremlin rechazó la idea, priorizando la reunión bilateral con Trump.

No se pierda: El Kremlin confirma que invitó a Trump a visitar Rusia tras la cumbre en Alaska

El mes pasado, Trump dio un ultimátum a Putin para aceptar un alto el fuego antes de este viernes o enfrentar sanciones secundarias. Aunque no se han revelado las medidas específicas, esta semana el presidente estadounidense impuso un aumento arancelario del 25% a India por la compra de petróleo ruso, señalando a uno de los principales aliados económicos de Moscú.

En declaraciones recientes, Trump expresó frustración por la prolongación de la guerra: “Putin… habla bien y luego bombardea a todo el mundo por la noche. Así que ahí hay un pequeño problema”, dijo.

Si la cumbre de Alaska se concreta, sería la primera reunión entre líderes de Estados Unidos y Rusia desde 2021, cuando Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.