Ya son 18 personas muertas durante protestas en Chile

Un niño de cuatro años es una de las nuevas víctimas mortales.
Violentas protestas en Chile dejan 15 personas muertas
Violentas protestas en Chile dejan 15 personas muertas. Crédito: AFP

Tres personas, entre ellos un niño de cuatro años, se sumaron al listado de víctimas las fuertes manifestaciones en Chile, que dejan un saldo hasta este miércoles de 18 fallecidos, según el último balance del Gobierno.

El niño y un hombre murieron cuando un conductor en estado de ebriedad embistió su vehículo contra un grupo de manifestantes, mientras que otra persona falleció tras recibir una golpiza de la policía, según denuncian sus familiares, de acuerdo al balance que entregó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.

Antes de la actualización de estas cifras, el papa Francisco manifestó "su preocupación" por la situación en Chile y lanzó un llamado a "encontrar soluciones" a través del "diálogo", al término de la audiencia general en la plaza de San Pedro.

Lea aquí: Sindicatos en Chile convocaron a paro general pese a que Piñera pidió perdón

"Espero que, una vez se ponga fin a las manifestaciones violentas, se realicen esfuerzos a través del diálogo para encontrar soluciones a la crisis y hacer frente a las dificultades que la han generado, por el bien de toda la población", dijo el pontífice argentino, hablando en italiano ante los miles de peregrinos que asistían al tradicional encuentro semanal.

Entre tanto, por sexto día consecutivo, se llevan a cabo grandes manifestaciones en Santiago, a las que se han sumado, entre otros, los principales sindicatos del país.

El paro fue convocado por una veintena de organizaciones de trabajadores y estudiantes que repudian la decisión de Piñera de poner al país en estado de emergencia y toque de queda, y recurrir a los militares para controlar las manifestaciones, incendios y saqueos registrados en Santiago y otras ciudades.

Así como lo han hecho el papa y otros países europeos y latinoamericanos, el Gobierno alemán se sumó al llamado a todas las partes en Chile a renunciar a la violencia y regresar al diálogo, al tiempo que celebró la decisión del presidente, Sebastián Piñera, de mantener consultas con los otros partidos sobre un consenso nacional en materia de reformas.

Le puede interesar: Evo Morales califica la reacción opositora de "golpe de Estado" en Bolivia

"Eso muestra una vez más que lo correcto es renunciar a la violencia", dijo la portavoz de Exteriores, Maria Adebahr, que urgió a todas las partes a defender su postura pacíficamente y a apostar por el diálogo.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.