Wuhan, el epicentro del virus, abandona el tapabocas y busca la normalidad

En el corazón de China, su ciudad fue la primera del planeta en estar en cuarentena.

En el corazón de China, su ciudad fue la primera del planeta en estar en cuarentena. Pero seis meses después, los habitantes de Wuhan disfrutan el regreso a una vida normal, a tal punto que muchos de ellos no dudan en dejar la mascarilla.

Jóvenes bailando en una fiesta tecno, puestos de comida abarrotados y embotellamientos por todas partes: el paisaje de Wuhan (centro) ya no tiene nada que ver con la atmósfera de ciudad fantasma que vivieron las costas del Yangtsé desde el 23 de enero.

Lea también: Bolsonaro dice que es "mentira" que la Amazonía esté siendo arrasada por incendios

La metrópolis de 11 millones de habitantes vivió un duro encierro de 76 días, finalmente levantado a comienzos de abril. Pero con la casi desaparición de la enfermedad en la totalidad de China, el movimiento se ha adueñado de las calles.

Miles de wuhaneses hacen fila todas las mañanas frente a caravanas que venden desayunos. Una escena que contrasta con la multitud que acudía en masa a los hospitales de la ciudad durante el invierno, angustiados por el nuevo coronavirus.

Mientras que la mascarilla es obligatoria en Berlín y en París, en Wuhan el objeto símbolo de la pandemia, así como los trajes completos y los anteojos de seguridad dejan su lugar a las sombrillas y los anteojos de sol. Estos últimos días las temperaturas alcanzaron los 34 grados.

Los turistas volvieron y se fotografían sonrientes frente a la Torre de la Grulla Amarilla, uno de los monumentos emblemáticos de Wuhan, con sus artesanías rojas y naranjas.

En el epicentro de la pandemia, los habitantes de Wuhan abandonan la mascarilla
En el epicentro de la pandemia, los habitantes de Wuhan abandonan la mascarillaCrédito: AFP
En el epicentro de la pandemia, los habitantes de Wuhan abandonan el tapabocas
En el epicentro de la pandemia, los habitantes de Wuhan abandonan el tapabocasCrédito: AFP
En el epicentro de la pandemia, los habitantes de Wuhan abandonan el tapabocas
En el epicentro de la pandemia, los habitantes de Wuhan abandonan el tapabocasCrédito: AFP
En el epicentro de la pandemia, los habitantes de Wuhan abandonan el tapabocas
En el epicentro de la pandemia, los habitantes de Wuhan abandonan el tapabocasCrédito: AFP
En el epicentro de la pandemia, los habitantes de Wuhan abandonan el tapabocas
En el epicentro de la pandemia, los habitantes de Wuhan abandonan el tapabocasCrédito: AFP

Mercado cerrado

Pero el retorno a la normalidad no es completo y la actividad económica continúa afectada.

Lea también: Campaña presidencial de Peña Nieto en México se habría financiado con sobornos de Odebrecht

"La primera mitad del año, solo reactivamos ciertos proyectos que estaban previstos antes de la epidemia", explica Hu Zeyu, empleado de una agencia inmobiliaria. "El volumen de negocio se vio fuertemente reducido".

Lo mismo le ocurrió a Yang Liankang, dueño de un puesto de comida. La actividad se reactiva lentamente y las ventas cotidianas pasaron de alrededor 300 yuanes (43 dólares) el mes pasado a más de 1.000 yuanes (143 dólares) actualmente.

"Pero no van tan bien como imaginé", señala.

Entre las primeras personas contaminadas en Wuhan, muchas trabajaban en el mercado de productos frescos Huanan, que fue cerrado por las autoridades a comienzos de enero.

Librado al abandono detrás de altas rejas azules, no ha reabierto. Algunos vendedores reinstalaron sus puestos más lejos.

Después del desconfinamiento, Wuhan se tomó el tiempo de recordar su traumatismo.

En el Museo de la Revolución, una exposición sobre la covid-19 presenta objetos representativos de la lucha contra la pandemia. Los visitantes pueden observar trajes de cuerpo entero con dedicatorias que fueron usados por el personal sanitario durante la crisis.

Muchos wuhaneses aseguran ahora querer disfrutar del día a día.

"Ahora, disfruto de cada día como si fuera el último", declara una habitante llamada Hu Fenglian. "No tengo ganas de preocuparme mucho".


Temas relacionados

extradición

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.
un gran jurado federal del Distrito de Puerto Rico dictó auto de procesamiento contra José Orlando Buitrago



Gaza: nuevos bombardeos israelíes sacuden el enclave, en medio de tensiones sobre la tregua

Las autoridades israelíes confirmaron haber recibido los restos de 17 de los 28 rehenes.

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano