Volcán de Fuego vuelve a estremecer zonas afectadas en Guatemala

Una fuerte explosión estremeció este martes las zonas devastadas por una potente erupción del volcán de Fuego en Guatemala.
Volcán de Fuego en Guatemala / AFP
Volcán de Fuego en Guatemala Crédito: AFP

La explosión obligó a interrumpir los operativos de rescate por el desastre, el cual deja al menos 73 muertos y miles de evacuados.

Siete comunidades fueron evacuadas este martes por el aumento de la actividad volcánica tras lo cual se suspendieron las operaciones de rescate, dijo a periodistas el vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), David de León.

Explicó que, según análisis de expertos, nuevamente podrían registrarse flujos piroclásticos, los cuales están compuestos por ceniza, lodo, agua, palos y rocas que descienden desde la cima del coloso, de 3.763 metros de altura y situado a 35 km al suroeste de la capital.

El aumento de la actividad volcánica provocó pánico en la ciudad de Escuintla, cercana al coloso, donde pobladores abordaron sus automóviles para salir del lugar, provocando un caos en el tráfico de vehículos.

Un fotógrafo de la AFP en el lugar dijo que se escuchó un fuerte estruendo y luego una gran columna de ceniza se elevó al cielo, lo cual obligó a las autoridades a evacuar a todas las personas que se encontraban en esa zona.

Fueron retirados los socorristas, policías y militares que realizaban tareas de rescate de víctimas.

La búsqueda se extenderá varios días, pese a que las autoridades admitieron que será casi imposible hallar sobrevivientes debido a la naturaleza de la erupción, que arrasó varios poblados cercanos con una avalancha de lodo y ceniza ardiente el pasado domingo.

"Vamos a seguir hasta que encontremos a la última víctima, aunque no sabemos cuántas víctimas hay, pero vamos a revisar el área las veces que sea necesario", dijo a la AFP el director de la Conred, Sergio Cabañas.

Una mujer de 42 años que había perdido las piernas y un brazo tras la erupción, murió en el Hospital General San Juan de Dios de la capital, informaron sus autoridades, mientras que otros cuatro menores quemados serán trasladados a un hospital especializado en Estados Unidos.

En las localidades afectadas por el alud volcánico, las calles están anegadas de ceniza y todo se llena de polvo con el vaivén de vehículos de emergencia. Algunos voluntarios espontáneos se dedican a llevar alimentos y agua a los socorristas.

El Inacif ha indicado que hasta el momento solo 17 personas fallecidas han podido ser identificadas por medio "de huellas dactilares y características físicas".

Además, se cuentan 46 heridos, 3.271 evacuados y 1.877 albergados en los departamentos de Escuintla (sur) y Sacatepéquez (oeste), que junto al de Chimaltenango (oeste) son los más afectados por la erupción volcánica, según cifras de la Conred.

- Difícil encontrar sobrevivientes -

Cabañas reiteró que las autoridades no han podido establecer una cifra de desaparecidos y que oficialmente solo tienen conocimiento de dos socorristas. Pero las esperanzas de encontrar sobrevivientes se desvanecen.

"Si están atrapados en el flujo piroclástico es difícil encontrarlos con vida. Incluso va a haber personas que pudieron ser calcinadas y no se van a poder encontrar", dijo.

"Continuaremos hasta que sea necesario y siempre guardando las medidas de seguridad", agregó, en alusión a posibles desprendimientos en las laderas del volcán, donde quedaron acumuladas grandes cantidades de sedimento.

El presidente Jimmy Morales indicó en la noche del lunes que continuarán en las tareas de búsqueda y rescate el tiempo que sea necesario.

La presidencia anunció que este martes se comenzará a definir el plan de acción para iniciar lo antes posible la tarea de reconstrucción de áreas devastadas.

- "Reposo activo" -

Eddy Sánchez, director del estatal Instituto de Vulcanología, señaló a la AFP que tras la fuerte erupción del domingo el volcán liberó "mucha energía" y entró en una fase de "reposo activo" que, aunque podría generar explosiones fuertes, no llegarían "a ser catastróficas" en los próximos meses.

El papa Francisco ofreció este martes "oraciones por todos los que sufren las consecuencias de ese desastre natural".

El volcán de Fuego había generado su primera erupción de 2018 en enero pasado.

Además, provocó en septiembre de 2012 la última emergencia por erupción en el país, causando la evacuación de unos 10.000 habitantes asentados en poblados al sur del coloso.

En Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (20 km al sur de la capital).


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?