Vladímir Putin defiende la victoria de su partido ante las denuncias de fraude

Los comunistas, los independientes y la oposición liderada consideran que dichas elecciones fueron "las más sucias de a historia".
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Crédito: Vladimir Putin, presidente de Rusia - AFP

El presidente ruso, Vladímir Putin, defendió hoy la victoria en las elecciones legislativas del partido del Kremlin, Rusia Unida, que consideró una "garantía de continuidad y estabilidad", ante las denuncias de fraude electoral de la oposición.

"Sin lugar a dudas, esto refleja el alto nivel de confianza de los ciudadanos en el partido y en sus acciones concretas por el bien de Rusia y nuestra sociedad", dijo Putin durante una reunión telemática con los cabezas de lista de la formación oficialista.

Putin felicitó hoy a los cinco cabezas de lista, entre los que figuraban los ministros de Defensa, Serguéi Shoigú, y Exteriores, Serguéi Lavrov, por la "convincente" victoria que se tradujo en la mayoría constitucional en la Duma o cámara de diputados.

Puede leer: El papa se opuso a la "eutanasia encubierta" contra los adultos mayores

"Este éxito es importante y significativo y una garantía de continuidad y estabilidad en el desarrollo del país", señaló.

Admitió que "hay muchas críticas" al partido que monopoliza el control en la cámara baja del Parlamento ruso desde 2003, pero que éstas son inevitables para una formación gobernante.

"Pero lo más importante es que la gente confía en aquellos a los que votan", subrayó.

A su vez, vinculó la leve caída en el número de escaños con las "duras pruebas" a las que ha estado sometido el país, desde la pandemia a la caída de los ingresos de los ciudadanos o al aumento del número de desempleados.

"Sin embargo, el partido se mantiene con seguridad en posiciones de vanguardia, lo que es extremadamente importante", dijo.

Precisamente, ese fue el argumento esgrimido por la oposición para poner en duda la victoria de Rusia Unida con el 50 % de los votos por listas de partidos y casi el 90 % en circunscripciones mayoritarias, cuando la intención de voto antes de los comicios legislativos era menor del 30 %.

Los comunistas, los observadores independientes y la oposición liderada por el encarcelado Alexéi Navalni consideran que dichas elecciones fueron "las más sucias de la historia", a lo que contribuyó la persecución de los candidatos opositores y la reducción del número de cámaras de seguridad en los colegios.

Le puede interesar: El volcán de la isla de La Palma vuelve a emitir lava y cenizas

Entre otras cosas, la oposición denuncia el fraude en el voto electrónico y a domicilio, la votación forzosa de militares y empleados del sector público, y la manipulación del escrutinio aprovechando las tres jornadas de votación.

Si en 2011 el fraude oficialista desató las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la URSS, en esta ocasión los comunistas únicamente pudieron congregar a un millar de partidarios el sábado en el centro de Moscú.

El líder comunista, Guennadi Ziugánov, no llegó a asistir al acto, aunque sí se reunió telemáticamente con Putin ese mismo sábado, cuando el jefe del Kremlin consideró que las elecciones habían sido "abiertas" y rechazó las críticas al voto electrónico.

Las autoridades han detenido u obligado a exiliarse a los principales correligionarios de Navalni y a otros líderes de la oposición, que no pudieron participar en los comicios parlamentarios.

Rusia Unida cpnsiguió en las elecciones legislativas, celebradas el 17, 18 y 19 de septiembre, 324 de los 450 escaños de la Duma, seguido del Partido Comunista (57), los socialdemócratas de Rusia Justa (27), el Partido Liberal-Democrático (21) y la formación Gente Nueva, que recibió 13 escaños.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.