Virólogo que descubrió VIH dice que el coronavirus fue creado

El premio Nobel de medicina aseguró que existió una manipulación.
Luc Montagnier
Luc Montagnier Crédito: AFP

Luc Montagnier, el virólogo francés que obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 2008, por su trabajo de descubrimiento del VIH, afirmó que el SARS-CoV-2, que causa la COVID-19, fue creado en un laboratorio.

“Hemos llegado a la conclusión de que este virus fue creado”, dijo el científico francés, en una entrevista con el canal CNews.

Lea también: Alemania prevé este 2020 la peor recesión en 50 años

“No tengo idea de quien lo hizo, pero sabemos que fue un trabajo profesional hecho por biólogos moleculares, que insertaron en un coronavirus genes del VIH-1, el virus del Sida”, explicó.

“Ha habido una manipulación del virus, es un trabajo muy minucioso, como el de un relojero. Hay un modelo, que es el virus clásico, el que pudo, pero haber nacido de manera espontánea, al que se han agregado secuencias de VIH”, indicó.

Finalmente, dijo que su objetivo no era acusar a nadie, tras aclarar que es su deber exponer los resultados de sus pruebas científicas. “No se el porqué lo hicieron, pero es probable que quisieran encontrar una vacuna contra el VIH”, finalizó.

Cabe recordar que Estados Unidos ha sostenido una tesis muy similar al respecto, donde insinuaron que el virus podría haber sido detenido en China, antes de extenderse por todo el mundo.

Lea también: México suma 16.752 casos y 1.569 decesos en dos meses de pandemia

Asimismo, por redes sociales se habla constantemente que el coronavirus podría ser simplemente la excusa perfecta para establecer un nuevo orden mundial en materia económica, a partir de una crisis planetaria sin precedentes.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali