Vietnam, sin muertes por coronavirus, reactiva alarmas por regreso de la Covid-19

Durante 99 días solo se registraron infecciones importadas.

Vietnam, que se mantiene sin muertes por coronavirus, ha reactivado las alarmas ante el inesperado regreso de la COVID-19, con quince casos de contagio comunitario en los últimos días tras de 99 días en los que se registraron solamente infecciones importadas.

El foco se ha detectado en Danang, donde el sábado se confirmó el primer caso, un hombre de 57 años en estado crítico y el domingo se informó de otros tres contagios vinculados a esta ciudad costera del centro del país, donde ya se han impuesto medidas como el uso obligatorio de la mascarilla, el cierre de negocios no esenciales y la prohibición de reuniones con más de treinta personas.

Lea también: Se confirman un millón de contagios en solo cuatro días en el mundo: OMS

Tras detectar cuatro casos entre el viernes y el domingo, las autoridades confirmaron hoy once nuevos positivos, nueve de ellos, incluidos cuatro trabajadores sanitarios, vinculados a un hospital de Danang que ya estaba aislado desde el viernes.

El régimen comunista de Hanói anunció la evacuación de 80.000 personas, en su mayoría turistas nacionales, hacia sus ciudades de origen en Vietnam, una operación que llevará al menos cuatro días con unos cien vuelos diarios a once ciudades de todo el país.

Serán los únicos aviones que entren y salgan de Danang, pues las autoridades han cancelado todos los vuelos comerciales y negocios no esenciales, un duro golpe para una de las zonas más turísticas del país y que hasta ahora estaba salvando la temporada gracias a las visitas de los nacionales durante las vacaciones escolares.

Fuera de Danang, el Gobierno también ha recomendado el uso de la mascarilla y algunos centros de trabajo y los hospitales han reactivado los protocolos de seguridad mientras que eventos de ocio o deporte, como la liga de fútbol, fueron suspendidos para evitar riesgos.

Con las fronteras cerradas desde el 23 de marzo salvo para los vietnamitas repatriados y trabajadores expertos extranjeros que tienen que someterse a los test y cumplir con las dos semanas de cuarentena, la llegada del virus ha descolocado a los rastreadores, que siguen sin detectar el origen de este nuevo foco.

Tras el primer positivo comunitario confirmado el viernes, las autoridades detectaron el domingo otros tres casos: un hombre de 61 años que necesita ventilación mecánica, un joven de 17 años que visitó recientemente Danang desde la vecina provincia de Quang Ngai y una mujer de 71 años que ingresó con dolores en el pecho.

Lea también: UCI en Bogotá se están llenando con contagiados hipertensos y obesos: Claudia López

Las autoridades, que prevén hacer más de 10.000 test en los próximos días, aún no han detectado el origen del brote, con una cepa del virus distinta y más agresiva que las anteriores registradas en el país, pero una de las hipótesis apunta a la entrada ilegal de ciudadanos chinos en la zona.

El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, ordenó el sábado que se reforzasen los controles en las fronteras y el domingo la Policía arrestó en la zona a un hombre de nacionalidad china implicado en una red de tráfico ilegal que introducía ciudadanos chinos en Vietnam.

Las autoridades vietnamitas han sido felicitadas por la Organización Mundial de la Salud por su rápida respuesta a la pandemia desde finales de enero, cuando tomaron las primeras medidas de contención, como la cancelación de conexiones aéreas con China y el cierre de las escuelas.

Algunas de las claves para llegar hasta aquí sin muertos y con solo 431 casos han sido la eficacia de sus equipos de rastreo, los test sistemáticos a cualquiera que hubiera estado en contacto con un infectado y los confinamientos selectivos en zonas donde hubiera varios contagios.


Temas relacionados

Narcotráfico

EEUU ataca otro buque supuestamente del narcotráfico y suma 69 personas asesinadas

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.