Primer ministro tailandés "desinfecta" a periodistas por pregunta que no le gustó

Prayut Chan-ocha ya ha protagonizado varias polémicas.
Primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha
Crédito: AFP

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, ha vuelto a crear polémica en el país al rociar con un espray lo que parecía desinfectante alcohólico a unos periodistas debido a una pregunta que le molestó.

La extraña reacción del mandatario, ocurrida ayer en la sede del Gobierno, se ha vuelto viral en las redes sociales y en Twitter la etiqueta #fueraPrayut acumula hasta este miércoles casi 60.000 reacciones.

La embarazosa situación tuvo lugar cuando una periodista preguntó sobre la renovación de tres puestos ministeriales, a lo que Prayut respondió primero que aún no tenía información y luego espetó que no debería haber preguntado eso.

Lea también: Bolsonaro dice que Brasil es "ejemplo para el mundo" en combatir la pandemia

A continuación, agarró el espray y pulverizó con desinfectante a la primera línea de los reporteros mientras medio se tapaba la boca con una mascarilla que llevaba en la mano y abandonaba la rueda de prensa.

Prayut, líder del golpe de Estado de 2014 siendo jefe del Ejército y de la junta militar que gobernó Tailandia hasta 2019, es conocido por su carácter iracundo y tajante y sus salidas de humor de gusto cuestionado.

En 2014, el general retirado se puso a tocar la cabeza y oreja de un periodista, lo que causó malestar a muchos porque en Tailandia la cabeza se considera la parte más sagrada del cuerpo y es de mala educación tocársela a otra persona.

Ese mismo año, lanzó una cáscara de plátano a un operador de cámara tras enfadarse porque le habían preguntado varias veces que mirase a los objetivos.

A pesar de su carácter irascible, Prayut fue elegido primer ministro en 2019 después de unas elecciones parcialmente transparentes, según los observadores internacionales, pero en las que millones de tailandeses votaron por el partido promilitar Palang Pracharat, que lidera la coalición de gobierno.

Le puede interesar: Mujer que no lograba tener hijos encontró un bebé abandonado y lo adoptó

El mayor desafío de Prayut ha sido las protestas prodemocráticas que, principalmente durante la segunda mitad del 2020, congregaron a multitudes en las calles para pedir su dimisión y una reforma del sistema político y la monarquía.

Muchos líderes y participantes en las protestas, incluidos menores, han sido acusados de varios delitos, incluidos el de sedición, que contempla penas de hasta 7 años de prisión, y el de lesa majestad, castigada con entre 3 y 15 años de cárcel.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a instado a las autoridades tailandesas a dejar de acusar de delitos graves a los manifestantes pacíficos y a que respete el derecho de expresión y manifestación.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.