Moderna ya le puso precio a su vacuna contra el Covid-19

Todo indica que está compañía va a estar a la cabeza de esa comercialización en Estados Unidos.
Vacuna contra coronavirus
En septiembre iniciaría producción de vacuna contra coronavirus Crédito: AFP

Los rumores de una posible vacuna contra el coronavirus siguen tomando fuerza en el mundo entero. Aunque algunos expertos sostienen que vamos a vivir con el virus un tiempo extenso, ciertamente, otros aseguran que la solución para dejar el encierro está más cerca de lo que parece.

En este contexto, los laboratorios que corrieron para producir la vacuna contra el Covid-19 ya están aceitando sus maquinarias industriales para vender la posible vacuna al mejor precio. Este es el caso de la Moderna, empresa de Estados Unidos, que ya le puso un precio a su vacuna contra el virus.

Lea también: Hombre se compró un Lamborghini con millones de dólares recaudados en ayudas

Según confirmaron, va a costar entre 25 y 30 dólares el primer tratamiento que se divide en dos fases. Es decir, la vacuna completa puede valer entre unos 50 y 60 dólares.

¿El fin de la crisis?

La vacuna desarrollada por la bioetecnológica Moderna con institutos nacionales de salud de Estados Unidos (NIH) generó una "robusta" respuesta inmunitaria al frenar la replicación del nuevo coronavirus en los pulmones y nariz de monos, según resultados divulgados el martes.

Esta es una de las dos vacunas occidentales, junto con la elaborada por la Universidad de Oxford con la farmacéutica australiana AstraZeneca, que comenzó a ser experimentada a gran escala. Estados Unidos invirtió casi 1.000 millones de dólares para apoyar las investigaciones.

Lea también: Reino Unido acuerda 60 millones de dosis de nueva vacuna contra coronavirus

Siete de ocho monos vacunados en este estudio y expuestos cuatro semanas después al nuevo coronavirus; no habían registrado una replicación detectable del patógeno en sus pulmones dos días después, y ninguno de los ocho tenía virus en la nariz, según los resultados publicados el martes en la revista médica New England Journal of Medicine.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.